El reconocido cantante Dario Gómez siempre trató de estar lejos de cualquier polémica, pero luego de su fallecimiento el 26 de julio de 2022, a sus 71 años, a causa de un infarto, hoy parece que sobre sus memorias hay un fuerte conflicto por hallar la verdad de las mismas.

Esto ha salido a la luz a raíz del fervor que resurgió por la figura de Darío Gómez: el Rey del Despecho, en la bioserie realizada y emitida por el Canal RCN, la cual llegó el pasado 27 de enero a la pantalla nacional, luego de estrenarse en Prime Video, donde la acogida fue impresionante. Según Kantar Ibope Media, en su estreno, la novela marcó 6,08 puntos de audiencia, siendo la cuarta producción más vista por los colombianos (el primer lugar lo ocupó Yo me Llamo, del Canal Caracol).

Serie sobre la vida de Dario Gómez, el rey del despecho en Colombia. | Foto: Amazon prime

Julián Zuluaga interpretó la etapa de juventud del cantautor originario de San Jerónimo, Antioquia, y Diego Cadavid lo encarna ya adulto, en los capítulos que se han visto recientemente.

La serie cuenta la vida del autor e intérprete de Nadie es Eterno en el Mundo, basada en el libro que escribió una de las esposas del artista y representante del cantante, Olga Lucía Arcila titulado: ‘Mis verdades eternas, vida y obra de Darío Gómez, el Rey del despecho’, y dividido en capítulos que se adentran en sus inicios como artista y últimos días, con sus anécdotas y relatos.

Recientemente, se emitió una de las escenas más impactantes que vivió el artista, cuando a sus 24 años lo culparon de la muerte de su amado padre, a quien le disparó accidentalmente.

El Rey del Despecho reveló en el 2016, en el programa Se Dice de Mí, de Caracol Televisión, que su padre estaba siendo ‘hechizado’ por un conjuro de yerbas, que le hacía decir cosas sin sentido y amenazar constantemente a su familia. Y una de esas noches, su padre, Marcos Aurelio Gómez Múnera, comenzó a agredir a su madre, Ana Abigaíl Zapata. De inmediato, el joven Darío tomó la escopeta con la que su padre apuntaba a la madre y cuando pretendía huir con ella para arrojarla al campo, sin percatarse de que el cañón apuntaba hacia su padre, mientras corría con el arma, esta se disparó y lo mató.

A dos años y medio del fallecimiento de ‘El Rey del Despecho’, Darío Gómez, se estrenó la bionovela musical en Prime y RCN. | Foto: Instagram @elreydeldespecho

Reclamaciones de los hermanos Gómez

Después de la aparición de aquella escena en la bioserie, los hermanos menores de Darío, Wilson y Nelson Gómez, se pronunciaron en una entrevista al medio El Espectador, donde explicaron que la que fue su esposa y luego mánager, Olga Lucía Ardila, ha tergiversado la historia en el libro y en la serie, “Me disgusta que ella le cuente a Colombia la muerte de mi papá como no es. Debió haberse asesorado, pero por el odio que nos tiene, no lo hace”, expresó Nelson Gómez, quien vivió con Darío en su niñez.

De acuerdo a los hermanos, la relación de la familia con Olga Ardila era bastante compleja: “Esta señora nos cogió rabia y nos quitó a Darío. Él tenía una cláusula en el contrato que decía que no podía hablar de la familia”.

Hernán Gómez calificó en redes sociales, que la versión televisiva de “mentira total”: “Ahora sale la novela más falsa del mundo entero, con una mano de mentiras, que tú eras hasta empresaria. ¡Ave María! Cuando te conociste con Darío, tú no eras nada, nadie. Cuando uno ve ese capítulo que se muestra como la más rica del mundo y la más estudiada”. Y destacó que el talento y la trayectoria de su hermano fueron fruto de su propio esfuerzo y del apoyo de su familia.

Hernán Gómez insinuó incluso que Olga Lucía Arcila podría estar vinculada con la muerte de Ana Abigaíl Zapata: “Te vamos a llevar a la Fiscalía para que nos aclares por qué ibas a matar a mi mamá. Ahora sí, desconfío de la muerte de mi madre”.

Nelson Gómez estalló contra exesposa de Darío Gómez | Foto: TikTok @nelson_gomezz - Instagram @elreydeldespecho

La familia Gómez ha dicho que cuentan con un abogado para demandar a la productora, a libretistas y a Olga Ardila por entregar una versión muy diferente de la vida de El Rey del Despecho, “por no haberse asesorado con la verdadera familia de Darío”, aunque aclaran que no tienen nada contra con los actores.

Olga le dijo al medio Pulzo que las diferencias con los familiares de Darío se dieron también en vida de él, “pero la envidia no va a poder”.

Bionovelas en la TV

  • ‘Diomedes, el Cacique de la Junta’. En esa producción, varios personajes de la vida real en el entorno de Diomedes han afirmado que hay episodios que no fueron verdaderos, y otros que se apegan fielmente a la historia del cantante.
  • ‘Rafael Orozco, el ídolo’. La vida de este cantante vallenato, llevada a la televisión en 2012, tuvo varias críticas porque muchas escenas no se ajustaban a la realidad. Andrés Salgado, libretista, dice que “esta clase de novelas deben tener algo de ficción para ‘enganchar’”.