La actriz estadounidense Raquel Welch murió este miércoles a los 82 años. Así lo dio a conocer su representante, quien aseguró que su fallecimiento se debió a una "breve enfermedad".  Welch, es reconocida por distintas películas de los años 60 y 70, por ser una de las primeras en realizar videos tutoriales de ejercicio; pero especialmente por ser un símbolo sexual en la década de 1960, la actriz ganó un Globo de Oro por su interpretación en Los Tres Mosqueteros (1974).

Aquí algunas películas imperdibles de Raquel Welch. 

¿Cómo ser un Latin Lovers?

Después de veinticinco años de matrimonio, Máximo es un gigoló que acaba de romper con su pareja. Ahora, solo y sin nadie que le mantenga, se ve obligado a irse a vivir con su hermana - con quien tiene una relación complicada - y con el hijo de esta.  Acostumbrado a una vida en la que se dedicaba a seducir a mujeres ricas de avanzada edad para poder vivir a lo grande, ahora tendrá que aprender el verdadero valor de la familia y ser algo más humilde.  En el filme Welch personificó a Celeste

Legalmente Rubia

 Elle Woods, la joven más popular del instituto, parece tenerlo todo en la vida para triunfar. Es una rubia despampanante, encantadora, y todas las jóvenes del instituto envidian su larga cabellera ideal.

Sin embargo, la vida perfecta de Elle se ve arruinada cuando su novio Warner la deja. ¿El motivo? Elle no encaja en su ambiente familiar, pues sus aspiraciones en la vida se alejan bastante del futuro profesional que quiere Warner. La joven, que siempre ha sido vista ppor sus compañeros como una cabeza hueca, hará todo lo que esté en su mano para demostrarles a todos que detrás de ese perfecto rostro angelical se esconde una joven inteligente con las ideas muy claras, incluso aunque eso signifique tener que matricularse en la prestigiosa universidad de Harvard para estudiar Derecho.

Elle debe resolver el caso de la Sra. Windham Vandermark (raquel), la exesposa de la víctima, quien aparentemente es completamente culpable. 

Los Tres Mosqueteros

Francia, siglo XVII. El valiente e impetuoso D' Artagnan abandona su Gascuña natal para viajar a París y ponerse al servicio de Su Majestad el Rey Luis XIII ingresando en el cuerpo de los mosqueteros. Nada más llegar, sin embargo, acaba envuelto en una querella con los mosqueteros Athos, Porthos y Aramis que estará a punto de acabar en tragedia pero que, en su lugar, terminará con los cuatro siendo los mejores amigos del mundo.

Poco después, la reina Ana de Austria les confiará una peligrosa misión a los cuatro compañeros. D' Artagnan y los tres mosqueteros deberán devolver a Londres los herretes de diamantes que tan imprudentemente ofreció como regalo al Duque de Buckingham, con quien mantiene una relación demasiado amistosa a espaldas de su marido. El camino estará lleno de peligros, pero los mosqueteros cuentan con su gran valor y habilidad para la lucha, y con su amistad inexpugnable. En esta película Raquel hace el papel de Constance, la esposa D' Artagnan. 


Lea también: Director artístico de Balenciaga aceptó "error" en campaña que involucraba menores de edad

Viaje Alucinante

Los Estados Unidos de América y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) han conseguido un hito en la historia de la ciencia. Un equipo encabezado por el científico James Bennet ha logrado hallar una fórmula con la que cualquier objeto e incluso las personas pueden ser miniaturizadas hasta un tamaño ínfimo, prácticamente microscópico. En principio, el tiempo estaba limitado a 60 minutos, tras los cuales los objetos volvían a su estado original. Sin embargo, Bennet ha conseguido que el tiempo sea ilimitado.

Cuando el científico se dispone a presentar su hallazgo ante las autoridades norteamericanas, sufre un intento de asesinato y queda en coma. Un equipo multidisciplinar encabezado por pilotos, médicos y cirujanos serán miniaturizadas y, a bordo del submarino Proteus, tratarán de salvar la vida al profesor desde el interior de su propio cuerpo, navegando a través del torrente sanguíneo.
Dirigida por Richard Fleischer, la película sirvió de inspiración para crear la archiconocida serie 'Érase una vez el cuerpo humano' o el libro del mismo nombre que la película de Isaac Asimov.

Hace un Millón de Años

En plena prehistoria, Tumak (John Richardson) es expulsado de su clan tras una pelea con su propio padre, que es el jefe de la tribu. Los instintos de supervivencia en esta época guían el devenir de las manadas de cavernícolas. Después de deambular durante varios días, de sortear todo tipo de dificultades y enfrentarse con alimañas y criaturas varias, Tumak acaba rendido en una playa. Allí es encontrado por las mujeres de Tribu de la Concha. El protagonista pronto se sentirá atraído por Loana (Raquel Welch) y se integrará en el nuevo clan.

Éste se encuentra bastante más avanzado que el suyo, y Tumak deberá aprender a comunicarse de manera oral o a realizar pinturas rupestres, entre otras actividades. Sin embargo, las dificultades dentro de la tribu y las disputas harán que los protagonistas tengan que marcharse. Loana deberá decidir entre su clan o el amor de Tumak

Guapa, Intrépida y Espía

Comedia de aventuras que narra la historia de la paracaidista Fathom Harvill (Rachel Welch). Después de lanzarse en paracaídas cerca de la costa mediterránea en uno de sus muchos saltos, aterriza en Málaga (España). Allí conoce al coronel escocés Campbell (Ronald Fraser), que no tarda en ofrecerle un trabajo como espía bajo las órdenes de su gobierno. Al aceptar el encargo, Fathom se verá envuelta en un conflicto por encontrar una codiciada joya que están intentando encontrar un gran número de aventureros.