Para fortuna de los seguidores de la saga de comedia romántica de Bridget Jones, protagonizada por la graciosa y carismática Renée Zellweger, la cuarta película, basada en las novelas de Helen Fielding, está en salas de cine.

Dicha autora publicó en 2014 la cuarta entrega de su saga literaria, posterior a: El Diario de Bridget Jones, Bridget Jones: Sobreviviré y Bridget Jones’ Baby. Se trata de: Bridget Jones: Loca por Él, título que se conserva en su adaptación al cine.

Renée Zellweger en la última entrega de esta comedia romántica. | Foto: El País

La historia que inició la saga cinematográfica, El Diario de Bridget Jones, en 2004, fascinó a la audiencia: una treintañera llena de complejos cuya vida sentimental es un desastre. Sus dos máximas ambiciones son adelgazar y encontrar el amor verdadero. Sin embargo, su vida se complica cuando se encuentra dividida entre dos hombres: su jefe, Daniel Cleaver (Hugh Grant), un tipo sexy pero peligroso y Mark Darcy (Colin Firth), un viejo amigo de la infancia que al principio le parece demasiado aburrido.

En 2016 llegó Bridget Jones’ Baby, película que se pensó cerraría la trilogía, y en la que se unía al reparto: Patrick Dempsey. En esta, una Bridget Jones viviendo al límite, lo que piensa que son sus últimos años de juventud, queda embarazada tras un fin de semana de excesos en un festival de música. A partir de ahí, tendrá que descubrir quién es el padre de la criatura.

Ahora, en esta cuarta entrega, aquel bebé, Billy, es ya un preadolescente con una hermana, Mabel, y Bridget afronta la vida en Londres desde una casa con jardín que está tan desordenada como el apartamento de soltera en el que el público cinéfilo la conoció.

Esta vez el público ve en pantalla a una Zellweger que cuenta ya con 54 años, y es justo esa la edad por la que atraviesa su personaje más icónico, quien ya es viuda, pero no por ello ha renunciado al amor. Atrás quedaron sus complejos del pasado por su figura lejos de los estándares de aquella época. Hoy, en un mundo que se precia de ser diverso, la protagonista abraza sus arrugas y también su físico, del que se ríe cuando una de las niñas la toma por la abuela de su hija.

Renee Zellweger en el estreno mundial de la película "Bridget Jones: Mad About the Boy". | Foto: El País

Los que vuelven y los nuevos

Junto a Renée Zellweger, volverán Hugh Grant, Sally Phillips, Shirley Henderson, Gemma Jones e incluso Emma Thompson. Y Hugh Grant, Leo Woodall y Chiwetel Ejiofor, se suman al elenco. El primero en el papel del insufrible Daniel, aquel jefe que jugó con los sentimientos de una joven, ingenua y torpe Bridget; el segundo, Roxter, joven de 29 años que altera de nuevo las hormonas de la protagonista. Y el último, el hombre que la viuda se encuentra a diario en la puerta del colegio de sus hijos, quien no le es indiferente.

La sinopsis oficial de la película, que se estrenó oficialmente en la fecha de San Valentín, reza lo siguiente: “Bridget está sola después de enviudar hace cuatro años, cuando Mark murió durante una misión humanitaria en Sudán. Es la madre de Billy, de nueve años, y de Mabel, de cuatro, y se encuentra en una especie de limbo emocional mientras cuida a los niños con la ayuda de sus mejores amigos y de un antiguo amante, Daniel Cleaver (Hugh Grant)”.

Presionada por su familia urbana, compuesta por Shazzer, Jude y Tom, su compañera de trabajo, Miranda, su madre y su ginecóloga, la Dra. Rawlings (la oscarizada Emma Thompson), se siente obligada a interesarse por la vida y el amor. Trabaja de nuevo e incluso prueba con una aplicación de citas, a través de la cual conoce a un soñador más joven que ella (Leo Woodall, la serie The White Lotus).

El diario de Bridget Jones de 2001. Protagonizado por Renée Zellweger. | Foto: El País

Mujer trabajadora, ama de casa, madre y enamorada (a medias), Bridget se enfrenta al enjuiciamiento de las madres perfectas en el colegio, se preocupa por Billy, que no acaba de acostumbrarse a no tener un padre, y mantiene una extraña relación con Mr. Wallaker, el muy racional profesor de Ciencias de su hijo (Chiwetel Ejiofor, nominado a un Oscar)”.

En sus propias palabras

Bridget Jones se rodó en la ciudad de Londres a comienzos de 2024. Durante el rodaje, su director, Michael Morris, comentó a la revista Vogue que lo primero que dijo cuando le ofrecieron la dirección de esta cuarta entrega de la comedia romántica fue “que habría gente ahí fuera mucho más preparada, pero me atrajo del proyecto fue precisamente que se aborda al personaje de Bridget desde un lugar completamente nuevo”.

Asimismo, describió a su protagonista como: “Una mujer amable y llena de alegría que toma la determinación de abrazar todo lo que la vida tiene que ofrecer cuando algo terrible sucede y debe aprender de nuevo a llevar su vida como hacía antes. Es una historia sobre pasar página después de una gran pérdida”.

Durante una premier en París, la propia Renée describió su personaje como: “Alguien que siempre afronta la vida con una sonrisa, aunque solo la tenga por dentro. Lleva por bandera una dulzura y una alegría que no importa las aventuras o desventuras que pase, siempre están ahí”.

Chiwetel Ejiofor, Renée Zellweger and Leo Woodall asisten a la proyección de Peacock "Bridget Jones: Mad About The Boy" en Nueva York en Jazz at Lincoln Center el 12 de febrero de 2025 en la ciudad de Nueva York. Michael Loccisano/Getty Images/AFP (Photo by Michael loccisano / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP) | Foto: 2025 Getty Images

Para Michael Morris, el director de esta cuarta entrega, trabajar con Renée en su personaje icónico ha sido un sueño hecho realidad, porque “puedes pedirle que coja ese personaje que tiene perfectamente ensamblado y lo lleve a un nuevo lugar. Interpretar a alguien durante 24 años te da una profundidad sobre el personaje que convierte la forma de trabajar de Renée en algo que no se ve todos los días”.

Por su parte, Leo Woodall (actuó en la segunda temporada de The White Lotus), se tomó en serio su papel de galán, al hacer la escena del joven amante de Bridget cayendo al agua, saliendo con la camisa empapada y salvando a la vez al cachorro de la familia.

El atractivo Woodall —una razón más para ver la película— confesó: “Nos lo pasamos tremendamente bien rodando ese día. Fue inevitable no sentir una tremenda presión. Todo el mundo estaba mirando fijamente si buceaba correctamente o cómo lucía mi cuerpo aquella mañana. No sé si conseguí todo lo que requería porque en realidad no voy buceando a diario por todos lados. Pero vaya, fue un día muy divertido”.

Secretos de Bridget...

Para el rol protagónico:

Antes de decidirse por Renée Zellweger para el protagónico, se pensó en Kate Winslet, pero era muy joven, tenía 25 años en ese momento, mientras que el personaje de Bridget tenía 32. La actriz aseguró que rechazó el papel porque no quería interpretar a una chica que solo se preocupaba por si estaba gorda. Otras de las actrices que acudieron al casting fueron Tilda Swinton, Rachel Weisz, Liz Hurley y Selma Blair. Sin embargo, Renée encajó perfecto en el rol, sin ningún prejuicio.

El reto de Renée

“Amo a Bridget Jones, me gusta que cuente historias sobre lo que es ser mujer y todas esas situaciones con las que es tan fácil identificarse en determinados momentos de la vida”, ha dicho siempre Renée sobre su personaje. La actriz se vio obligada a engordar trece kilos para representar a la solterona más famosa de Londres, razón por la que muchas de las actrices anteriores decidieron no aceptar. En todas las entregas ha superado el reto y ha logrado recuperarse.

No soportaba el tabaco

Renée Zellweger odia el tabaco. Cuando se enteró de que Bridget fumaba mucho, pidió una única condición para protagonizar el papel: no utilizar cigarrillos de verdad. Así, la productora substituyó la nicotina en todos los cigarros por hierbas, para que pareciera lo más real posible y desprendieran humo. La autora de la novela quiso representar a solteronas de treinta y tantos años que seguían los absurdos consejos de las revistas femeninas para hallar al amor de su vida.

La foto del resgistro policial de Grant causó sensación en junio de 1995. | Foto: GETTY IMAGES

Datos curiosos

  • Cuando la escritora británica Helen Fielding escribió el libro, creó a Mark Darcy pensando en Mr. Darcy, de Orgullo y Prejuicio. Y se inspiró en el actor Colin Firth, quien años antes había interpretado a este personaje. Y el mismo artista interpretó ese rol en la adaptación al cine de El Diario de Bridget Jones.
  • El personaje de Bridget Jones fue originalmente creado por su autora para una columna de un diario británico. Al convertirse en éxito, se creó la novela (y luego la película) que vendió millones de copias.
  • La famosa escena donde los actores Hugh Grant y Colin Firth pelean fue real. Así se lo confesaron ellos a Oprah Winfrey.
  • Renée Zellweger se mudó a Londres meses antes de la filmación para practicar su acento, y contrató a una entrenadora vocal y salía a la calle para conversar con vendedores y camareros.