Al llegar el último mes del año, muchas personas esperan disponer del tiempo suficiente, bien sea por vacaciones o por algunos días de descanso, para ver algunas de las grandes producciones cinematográficas o de series que cautivaron su interés durante el transcurso del año, incluso, programan un día para terminar la más reciente temporada, o están atentos por si aquella película que estuvo hace pocos meses en cines, finalmente llegará a las plataformas streaming.
Por esta razón, en el mes de diciembre son numerosos los estrenos en Max, Netflix, Disney+ y Prime Video, entre otros populares servicios de televisión por internet.
Solo Max tiene programados 47 lanzamientos de producciones originales y otras que en adelante estarán alojadas allí, como series y películas clásicas de los años 70, 80 y 90. Por su parte, Netflix reveló 40 nuevos estrenos que, sumando los de las otras plataformas, superan fácilmente las 130 producciones, para un mes de 31 días.
Una demostración de la preferencia por la época decembrina, es que la serie Cien Años de Soledad, basada en la obra maestra del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, quizá el acontecimiento audiovisual más importante del año en plataformas de Latinoamérica, se estrenará el próximo miércoles, 11 de diciembre, en Netflix.
Mientras que Max lanzará la segunda parte de Joker, una de las películas más esperadas del 2024, que no tuvo una buena recepción en los cines, pero generó un gran debate entre críticos y fanáticos del personaje de DC Comics.
Por su parte, Disney+ llegará con producciones especiales de franquicias consagradas como Star Wars, Intensamente y Los Simpson, así como el esperado documental sobre la última gira de Elton John. Por último, Prime Video apostará por la acción y el suspenso, así como la serie El Nivel Secreto, dedicada a los videojuegos más icónicos.
A continuación, una selección de películas y series para maratonear en familia.
Series
- Cien Años de Soledad: La novela de Gabo fue adaptada por Netflix en el formato de una serie que, según confirmó la compañía, constará de dos temporadas, cada una de ocho capítulos, en los que recrearon, bajo la dirección de la colombiana Laura Mora, y el argentino Álex García López, toda la historia de la familia Buendía y el destino de Macondo, el pueblo mítico creado por el Nobel colombiano, y que por primera vez se podrá ver en una producción audiovisual, este 11 de diciembre. Netflix invirtió el presupuesto más ambicioso para una serie latinoamericana en la historia, creando un set de 40.000 metros cuadrados, contratando más de mil colaboradores y grabando en locaciones de toda Colombia.
- Producciones de Ensueño: El miércoles, 11 de diciembre, Disney+ estrenará la serie animada de Pixar, Producciones de Ensueño, que complementa la trama de las exitosas Intensamente 1 y 2. En esta ocasión, la historia se enfoca en un aspecto de la mente de Riley que apenas fue abordado en las dos películas, se trata de su subconsciente y los sueños que se crean en un estudio como los de cine. A manera de un falso documental, cuenta cómo trabajan allí las emociones y otros nuevos personajes, como la directora de sueños, Paula Persimmon, que debe procesar las impresiones recibidas en el día y hacer películas en la mente de Riley.
- El Juego del Calamar: Otro de los grandes estrenos de Netflix durante este mes, es la esperada segunda temporada de El Juego del Calamar: Nuevos Juegos, Nuevos Riesgos, la popular serie surcoreana que regresa después de tres años y estará disponible desde el jueves, 26 de diciembre. La nueva temporada retoma la historia tres años después de realizarse la primera competición, cuando el jugador 456 decide no ir a Estados Unidos y regresa con un nuevo propósito en mente. Gi hun se sumerge una vez más en el misterioso juego de supervivencia, pero esta vez intentará darle un giro y hacer que los perversos organizadores caigan en su propia creación y reciban su merecido.
- Los Montaner: Los suscriptores de Disney+ ya pueden disfrutar de la segunda temporada completa de Los Montaner, un reality que se introduce en la intimidad de una de las familias más queridas e inspiradoras de América Latina, formada por el cantante venezolano Ricardo Montaner. Los seis nuevos episodios están colmados de momentos divertidos, emotivos y profundamente auténticos de las vidas personales y profesionales de Ricardo, Marlene, Ricky, Mau, Evaluna, Camilo, Stef y Sara. En la segunda temporada de Los Montaner, mientras Mau y Sara dan la bienvenida al mundo a su primer bebé, Mau y Ricky cambian de discográfica y comienzan una nueva aventura musical. Por su parte, Stef se enfrenta a la decisión de formar una familia o centrarse en su carrera como actriz, al tiempo que Camilo y Evaluna siguen criando a Índigo bajo sus creencias, mientras lidian con las críticas.
- Star Wars: Skeleton Crew: La franquicia de Star Wars crece cada año en Disney+ y en 2024, la última apuesta del universo creado por George Lucas, es la nueva serie de acción real Star Wars: Skeleton Crew, o Star Wars: Viaje a lo Desconocido, de la que se estrenaron los dos primeros capítulos. Protagonizada por Jude Law (Jod) y un destacado elenco, la serie, que mantiene la estética retro de la saga de Star Wars, sigue el viaje de cuatro niños, quienes hacen un misterioso descubrimiento en su aparentemente seguro planeta, y luego se pierden en una galaxia extraña. Encontrar su rumbo a casa y toparse con aliados y enemigos, será una aventura mayor de lo que jamás imaginaron.
- Como Agua para Chocolate: La adaptación a serie de la exitosa novela Como Agua para Chocolate, una historia cargada de realismo mágico de la escritora mexicana Laura Esquivel, se convirtió en la producción latinoamericana más vista en Max a nivel mundial y se ubicó entre las tres más vistas de la plataforma durante su mes de estreno, noviembre, y se ha mantenido hasta el mes siguiente, puesto que cada semana se han venido estrenando nuevos capítulos. El último de la primera temporada está programado para este domingo, 8 de diciembre. Salma Hayek, productora ejecutiva de la serie, confirmó que para 2025 se realizará la segunda temporada. “Ha sido increíble ver cómo una historia mexicana tan importante ha resonado en audiencias de todo el mundo. Estamos encantados de confirmar una segunda temporada de Como Agua para Chocolate, y estamos deseando dar un cierre a una historia tan fuerte y poderosa”, expresó Salma Hayek.
- Dulce Estafa: La plataforma Prime Video acaba de presentar su más reciente miniserie de acción y comedia, titulada Dulce Estafa, basada en uno de los robos más inverosímiles, pero que ocurrió realmente en Canadá, en el año 2012. La serie, de seis capítulos, tiene como protagonista a Ruth Landry, una agricultora que elabora jarabe de arce, quien está en riesgo de perderlo todo por una injusta medida de las autoridades canadienses, por lo que se ve obligada a tomar decisiones arriesgadas, como la de hurtar más de 18 millones de dólares en jarabe de arce de las reservas nacionales de Quebec, y para lograrlo busca a un mafioso atípico y un guarda de seguridad, quienes con una ingenuidad y atrevimiento llevan a cabo algo que solo podía suceder en Canadá. La serie cuenta con la participación especial de la ganadora del Óscar, Jamie Lee Curtis, quien además es la productora ejecutiva.
- Especial de Los Simpson: El 17 de diciembre de 1989, se emitió el primer capítulo de Los Simpson, la serie animada creada por Matt Groening, que se convirtió en el retrato de una sociedad y el símbolo de varias generaciones de televidentes. Por esta razón, para este mismo día, pero del 2024, Disney+ estrenará un especial por sus 35 años de historia, titulado Los Simpson: Ho, Ho, Ho Santa Homero, dos capítulos con temática navideña, cada uno de media hora, en los que se cuentan las ocurrencias de la excéntrica familia de Springfield, cuando Homero es convencido por un mentalista de que es Santa Claus. Así mismo, para el 25 de diciembre estará disponible la temporada número 36 de la famosa serie, que de esta forma superaría los 700 episodios. De acuerdo con lo revelado por los productores de Los Simpson en la Comic Con de San Diego 2024, la nueva temporada iniciará con un capítulo del Cumpleaños de Bart, en el que aparecerán estrellas como John Cena, Danny DeVito o Tom Hanks. Además, incluirá la Casita del Horror XXXV, en la que parodiarán al monstruo Vecna de Stranger Things, que se apodera de Homero cuando empieza a ponerse unos nuevos jeans.
Películas
- Joker: Folie à Deux: Joaquin Phoenix y Lady Gaga interpretan a un dúo destructivo en Joker: Folie à Deux’, la esperada secuela sobre el villano de Batman en el Universo DC Comics, que se estrenó por lo alto el pasado 3 de septiembre, con una reacción dividida por parte de los fanáticos del cómic y por los críticos, que tomaron las secuencias musicales de la película como un insulto a la narrativa básica de héroes y villanos, o como una estimulante reinvención del género. Aunque fue considerada un fracaso en las taquillas, recaudó 165 millones de dólares en dos semanas, mientras que su predecesora alcanzó 248 millones en solo tres días, sigue generando debate. Se estrena en Max, el próximo viernes, 13 de diciembre.
- Beetlejuice Beetlejuice: La exitosa secuela del clásico ochentero de Tim Burton, que se estrenó en cines el pasado 6 de septiembre, ahora puede verse por la plataforma Max, donde está disponible desde el 6 de diciembre. En Beetlejuice Beetlejuice, regresa parte del elenco original que conquistó al público en 1988, con Michael Keaton en el papel de Beetlejuice, Winona Ryder y Catherine O’Hara, como Lydia y Delia Deetz, y la participación de la nueva musa de Burton, Jenna Ortega, como Astrid Deetz. Cabe destacar también la aparición especial de Monica Bellucci, como la exesposa de Beetlejuice, quien de hecho es la culpable de que sea un fantasma maldito. También actúan Willen Dafoe y Danny DeVito, en una película que, pese a pasar 36 años, desde su primera parte, se mantiene fiel al estilo de “burtonesco”.
- Alamesa: Con una duración de 50 minutos, Alamesa presenta la inspiradora historia de un restaurante argentino único, que combina gastronomía e inclusión social. El documental dirigido por Pablo Aulita, producido por Juan José Campanella y 100 Bares, ya disponible en Max, sigue el recorrido de esta iniciativa creada por el infectólogo Fernando Polack, con el objetivo de garantizar un futuro laboral para su hija con desafíos neurocognitivos. Desde su apertura en marzo de este año, el restaurante ha empleado a 40 jóvenes neurodivergentes, quienes encuentran allí un espacio para crecer tanto profesional como personalmente. A lo largo de esta producción, se muestra cómo el proyecto evolucionó de una idea innovadora a un símbolo de inclusión.
- Taxi Driver: Película ineludible de la filmografía de Martin Scorsese, Taxi Driver, cuyo estreno original fue en 1976, es un descenso al infierno de la enajenación mental provocada por la guerra, que sigue retratando a la sociedad norteamericana. El clásico de Scorsese, que cuenta con la actuación memorable de Robert De Niro, como Travis Bickle, ya está disponible en el catálogo de Netflix. En la cinta también aparece una adolescente Jodie Foster, de 13 años, quien interpreta a Iris, una prostituta a la que Travis intenta rescatar del bajo mundo. Taxi Driver es considerada una de las mejores películas de la historia, en su momento logró recaudar 28 millones de dólares, superando con creces los 1,3 millones que costó su producción, además, en la actualidad tiene una aprobación del 98 % en la plataforma Rotten Tomatoes. De modo que, para quienes aman el cine clásico, esta es la oportunidad de asomarse a una verdadera joya.
- Megalodón 2: Parece que desde Jaws (1975), el clásico de suspenso de Steven Spielberg que tiene como protagonista a un tiburón, las películas basadas en el temor humano a los escualos se convirtieron en todo un género cinematográfico que no deja de atraer al público, aunque valga la aclaración, contribuyen a mantener una leyenda negra contra estos animales marinos que, en realidad, están en peligro extinción. En Megalodón 2: El Gran Abismo, película estrenada en cines durante el 2023, pero que llega a Prime Video el próximo 29 de diciembre, unos investigadores se topan con tiburones prehistóricos gigantes en las profundidades del océano. Para sobrevivir, deberán ser más astutos y nadar más rápido que ellos. La película está protagonizada por Jason Statham, quien lidera un submarino que baja hasta las profundidades y donde un grupo de escualos gigantes ha sido molestado.
- Los Fabelman: Prime Video incluirá en su catálogo, desde el 11 de diciembre, la película Los Fabelman, estrenada en cines durante el 2022. Se trata del largometraje más autobiográfico de de Steven Spielberg, quien dirige y coproduce esta película. Los Fabelman son una familia ficticia, pero que remite a la del director, que tienen un hijo adolescente, Sammy, quien sueña con convertirse en director de cine, por lo que todo es contado desde su perspectiva, en la que él va hilando su propio filme del futuro, así como Spielberg lo hará en realidad. Pero habrá un incidente que lo devolverá a tierra, aunque como demostrará después, para él las respuestas a la vida siempre están en el cine.