De todas partes de Colombia llegaron vehículos al desfile del tercer día de Feria de Cali, provenientes de Bogotá, Medellín, Barranquilla, Pasto, Ecuador, Popayán, Bucaramanga, entre otras ciudades.

A un viaje en el tiempo llevaron los participantes del desfile a los espectadores locales y a los turistas presentes. | Foto: El País

“Estamos felices de ver regresar las tradiciones de esta ciudad, así como de volver a tener la ciudad cívica que tantos años fuimos y que desafortunadamente dejamos de ser”, agregó el también director de la Asociación Amigos Autos Antiguos (AAAA).

Los carros clásicos y antiguos son, sin duda, aquellos vehículos que han dejado una marca y una huella perdurable en la historia y el tiempo. | Foto: El País

Entre las sorpresas que pudo apreciar el público estuvo un avión de la Fuerza Aérea nacional, construido por ingenieros colombianos, con más de 10.000 horas de vuelo, que salió por tierra. Asimismo, muchos espectadores no podían dar crédito de lo que veían, al notar la presencia de un camión de 1938, que participó en la guerra del Vietnam.

Muchos participantes del desfile acudieron vestidos acorde a la época del automóvil en el que se transportaban. Aquí, postales de la fiesta sobre ruedas.

Caleños y visitantes disfrutaron el desfile de más de 250 joyas rodantes que recorrieron la Calle de la Feria. | Foto: Aymer Andrés Álvarez/El País

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos tiene una noble causa. El dinero recibido por concepto de inscripciones y publicidad, es para apoyar a los ancianatos necesitados de Cali, como el San Miguel, el Cottolengo y este año, se beneficiará el San José.

Vestidos acorde con la época de sus clásicos y antiguos, iban los participantes del desfile. | Foto: El País

Datos curiosos

Primer vehículo

A Cali llegó el primer vehículo motorizado a principios del siglo XX, marcando el inicio de una era de progreso.

“Este desfile nace en el año 2000, cuando un grupo de coleccionistas de carros antiguos, entre ellos mi papá, Rodrigo Alberto Sarasti Jaramillo, creó el Club de Amigos Autos Antiguos, una entidad sin ánimo de lucro que nace para apoyar a los abuelos más necesitados. Arrancamos con un desfile pequeño y se fue posicionando, año tras año, en la Feria de Cali, hasta tener el que tenemos hoy. Este es un evento familiar por excelencia”, dice Rodrigo Sarasti.

Los carros clásicos y antiguos son, sin duda, aquellos vehículos que han dejado una marca y una huella perdurable en la historia y el tiempo.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos tiene una noble causa. el dinero recibido por concepto de inscripciones y publicidad es para apoyar a los ancianatos necesitados de Cali, como el San Miguel, el Cottolengo y el San José. | Foto: El País