El concejal de Villa Rica (Cauca), líder social y defensor de Derechos Humanos, Andrés Felipe Posú, salió milagrosamente ileso luego de ser atacado con arma de fuego cuando se movilizaba sobre la vía que comunica a ese municipio caucano con Santander de Quilichao.
Como bien relató la víctima a esta casa periodística, la agresión se presentó alrededor de las 7:40 de la noche de este viernes 14 de febrero, cuando el representante político se movilizaba con su esquema de seguridad en su camioneta, momento en el que los antisociales, que se movilizaban en otro vehículo, le dispararon en más de cinco ocasiones.
“Salí de clases de la carrera de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos que adelantó en la sede de Univalle que hay en Santander de Quilichao, iba para mi casa en Villa Rica, cuando vi que nos disparaban desde otro automotor, en pleno movimiento”, contó Andrés Felipe Posú, quien es concejal en este municipio por el Partido Ecologista Colombiano.
Luego, y buscando protegerse, el representante social y su esquema de seguridad se resguardaron en el peaje de Villa Rica, donde llegaron luego de pasar por el Balneario Comfacauca, mientras que los delincuentes huyeron de la escena del ataque.
“Al vernos en esta situación, lo que hacemos es que yo me busco proteger debajo del asiento mientras que el amigo de mi seguridad aceleró la marcha para después llegar al peaje de Villarrica, donde ya pedimos ayuda a unos señores policías de Tránsito. En ese momento ya logramos descender del automotor con ayuda de los uniformados, constatando así que el automotor registraba varios impactos de arma de fuego”, agregó el líder político.
Luego de esto, y con el acompañamiento de la Policía, Andrés Felipe Posú y su escolta fueron acompañados hasta el área urbana de este municipio nortecaucano, donde después ya arribaron hasta sus sitios de residencia. Luego denunciaron este caso ante las autoridades competentes.
“La camioneta terminó con cinco impactos de arma de fuego, por fortuna la maniobra del esquema de seguridad nos permitió salir vivos de este ataque, del cual desconozco por ahora las causas de esta agresión, por eso espero que sea la autoridad la que establezca este aspecto”, agregó el líder político, quien se destaca en esta localidad por su amplio trabajo social con todas las comunidades.
De hecho, y en las redes sociales de este concejal del Partido Ecologista Colombiano se exponen fotos de las diferentes actividades sociales que ha adelantado con las comunidades y la población infantil de la zona, aportando así a la convivencia ciudadana y al desarrollo del municipio.
Este atentando es la muestra de la intensa violencia que se registra contra los líderes sociales que laboran en esta región del suroccidente colombiano: hasta el momento son tres líderes sociales asesinados con arma de fuego en hechos aislados registrados en los municipios de Argelia, Páez-Belalcázar y Toribío, como bien confirman los integrantes del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz.