Integrantes de la fuerza pública adelantan una serie de acciones para retirar un cilindro bomba que guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional, ELN, dejaron abandonado sobre la vía Panamericana, tramo Popayán-Pasto.
“Los militares verifican hasta con drones este caso, después que los alzados en armas ubicaran este elemento sobre toda la mitad de la vía Panamericana, en el sector conocido como La Lupa, que es un cruce que la gente toma para ir a los municipios de Sucre, Almaguer o Bolívar”, relataron pobladores de la zona.
Y es que conductores que se movilizaban por este punto de la carretera internacional en las horas de la mañana de este viernes 14 de febrero alertaron cuando los alzados en arma detuvieron el tráfico y después dejaron abandonado este cilindro sobre toda la mitad de la ley.
“Esa gente pintó ese artefacto con los colores representativos de esta guerrilla y después vimos que le ponían unos cables y los extendían sobre la carretera, por eso muchos optamos por no continuar la marcha por seguridad, ya después como que llamaron a las autoridades porque al rato llegó la tropa al sitio para verificar si trata de explosivos”, aseguraron conductores al momento de compartir fotos de este cilindro.
Luego, a la zona llegaron comandos del Ejército, quienes apoyados en un dron y caninos antiexplosivos, buscan retirar este cilindro, todo con el objetivo de retirarlo para restablecer el paso de automotores.
“Tropas de la Brigada29 y el Grupo de Caballería Liviano No 8, en coordinación con la Policía se encuentran a esta hora en la vía Panamericana, sector La Lupa, municipio de Patía, Cauca, verificando la presencia de un artefacto explosivo improvisado con insignias del ELN”, indicaron las autoridades.
Por eso, con el apoyo de aeronaves no tripuladas, binomios caninos y técnicos antiexplosivos, los soldados implementan los protocolos de seguridad para neutralizar la amenaza y garantizar la seguridad de la comunidad de esta zona del sur de Cauca.
Este caso se suma a la activación de un petardo en todo el parque principal de El Bordo, cabecera municipal del municipio de El Patía, con el cual los integrantes de este grupo armado al margen de la ley esparcieron en este lugar panfletos alusivos a esta organización guerrillera.
“La gente se asustó mucho porque accionaron este explosivo de mediano poder para que salieran expulsados esos panfletos y de esta forma la comunidad se enterara del resurgimiento de esta guerrilla en el Cauca, después la gente se puso a leer este comunicado y luego continuaron con sus labores cotidianas”, relataron líderes sociales de El Bordo.
Vale la pena recordar que en la mañana de este jueves 13 de febrero los payaneses vivieron un momento similar cuando integrantes de esta guerrilla accionaron dos petardos luego de ubicarlos en dos puntos de la calle 17, al suroriente de la capital del Cauca.