Labores de inteligencia militar y operaciones adelantadas por soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5, en apoyo con la Sexta Brigada, permitieron la ubicación de dos camionetas pertenecientes a una empresa privada, las cuales habían sido hurtadas por presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, en el sur del departamento del Tolima.

En el sur del Tolima fueron ubicadas las camionetas robadas que pertenecían a una empresa privada. Foto: Ejército Colombiano / El País. | Foto: El País

Según la información suministrada por las fuerzas militares, el grupo armado residual, Gaor, estructura Ismael Ruiz, sería el responsable del robo de las dos camionetas de propiedad de una empresa privada.

Los vehículos fueron hallados en la vereda Alfonso Carrillo, municipio de Rioblanco, sur del Tolima y, según información de inteligencia, serían utilizados por esta organización para ser cargados con explosivos para posteriormente llevar a cabo acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública que hace presencia en esta región.

Los soldados de la Quinta División del Ejército continúan desarrollando operaciones para proteger y salvaguardar la vida e integridad de las comunidades de esta región.

Los vehículos habían sido retenidos por la subestructura al mando de alias Chapolo, según el Ejército.

De igual forma, adelantan labores de control en las carreteras para garantizar un viaje seguro. Es así como en el área rural de Icononzo, Flandes, Ibagué y Dolores en el Tolima, hacen presencia los soldados del Batallón Rooke de la Sexta Brigada, realizando tareas de estabilización con registro y control a propios y visitantes.

Gracias a labores de inteligencia militar y operaciones efectuadas por soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 5, en apoyo a la Sexta Brigada, se logró la ubicación de dos camionetas Foto: Ejército Colombiano / El País. | Foto: El País

Golpe contra el terrorismo en el Meta

De otro lado, el Ejército informó de otro golpe contra los grupos al margen de la ley, esta vez en el departamento del Meta, donde tropas de la Séptima Brigada, División 4, ubicaron y destruyeron un depósito ilegal con material para fabricar 1.000 minas antipersonal del grupo armado organizado residual Martín Villa, en zona rural de Mesetas.

En el operativo se incautaron más de 100 kg de explosivos, cordón detonante y sistemas de activación que representaban una amenaza directa para niños, campesinos e indígenas.

Al respecto, el coronel Hermes Bacca Carvajalino, comandante del Batallón de Infantería Número 29, indicó que “destruyeron un depósito ilegal de artefactos explosivos con mil minas antipersonales, del GAO Martín Villa, en el Meta, en zona rural del municipio de Mesetas”, subrayó.

Dijo también que estos artefactos improvisados son construidos por este grupo, que los esconden en zonas de difícil acceso.

“Este resultado protege vidas, libera territorios y afecta las capacidades logísticas de este grupo armado residual”, aseguró el coronel Bacca.

Los operativos desplegados por el Ejército, han permitido en las últimas horas, la incautación y destrucción de artefactos explosivos de grupos al margen de la ley. Foto: Ejército Colombiano / El País. | Foto: El País