Presuntos integrantes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, robaron una cámara de fotomultas móvil que estaba instalada sobre la vía Panamericana, a la altura del sector de Mandivá, jurisdicción del municipio de Santander de Quilichao, en el norte del Cauca.

El hecho delictivo se registró en las últimas horas y generó diversas reacciones entre la comunidad de esta parte del departamento, porque son varios hechos delictivos que se registran en este corredor vial, como el secuestro de una lideresa social y de dos escoltas de la Unidad Nacional de Protección, UNP; quienes después fueron dejados en libertad.

En el Cauca, surgió un nuevo frente del ELN durante la presidencia de Iván Duque, se trata de la facción Juan Carlos Chilhueso Pazú. | Foto: AFP or licensors

De acuerdo con Jose Luis Ulcué, líder indígena de la zona, los insurgentes interceptaron el vehículo en el que era transportado el dispositivo, perteneciente a la Secretaría de Tránsito municipal de es población, y procedieron a pintarlo con grafitis alusivos a este grupo armado, el cual está en abierta confrontación con las disidencias de las Farc, en esta zona del país.

“Las comunidades de la zona rural de Santander de Quilichao están aterrorizadas porque cada día se eleva la intensidad en la confrontación entre esta guerrilla y los dos frentes de las disidencias de las Farc que están acá en la zona, por eso los reiterados retenes de ambas organizaciones armadas ilegales, tanto en la Panamericana como en las vías terciarias, porque esta gente busca tener el control de las comunidades y de esta forma ejercen presión contra todos nosotros”, agrega Jose Luis Ulcué.

Ya son reiterados los retenes ilegales que guerrilleros del ELN sobre varios tramos de la carretera Panamericana. | Foto: Usuarios de la vía Panamericana

Posteriormente, se llevaron el equipo utilizado para registrar infracciones de tránsito. La comunidad del sector, que en múltiples ocasiones había expresado su inconformidad por el uso de este tipo de dispositivos, celebró de manera simbólica lo ocurrido, argumentando que las fotomultas afectaban de manera constante a conductores de la zona. Sin embargo, en el ambiente quedó la sensación de que el control de la Panamericana no está en manos de las autoridades

Después, funcionarios de la Alcaldía confirmaron que los funcionarios encargados del manejo del equipo resultaron ilesos tras el incidente, el cual fue ya denunciado ante la Fiscalía General de la Nación.

“Las comunidades, con la guardia, están autoprotegiéndose, esto en los casos donde existen los resguardos y cabildos, pero si conocemos que los campesinos de esta parte de Santander de Quilichao están a merced de estas organizaciones armadas al margen de la ley, a veces trabajamos de manera conjunta, pero estos actores cobraron más fuerza en los últimos meses y nos vemos sobrepasados”, agrega Jose Luis Ulcué.

Los guerrilleros del ELN y las disidencias de las Farc sostienen una guerra en varios puntos del departamento del Cauca, como denuncian organizaciones campesinas e indígenas. | Foto: El País