Un líder social y sus guardaespaldas fueron asaltados cuando se movilizaban entre la ciudad de Popayán y el municipio de Balboa, ubicado al suroccidente del departamento del Cauca.

El hecho delictivo sucedió cuando las víctimas se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux blanca, de placas NZY-421, cuando varios sujetos, portando fusil, salieron a la vía y con amenazas retuvieron a estas personas.

Los líderes sociales son afectados en todo el país, sin embargo las regiones de Antioquia y Cauca son las que tienen las cifras más altas de homicidios. Urgen medidas de protección contundentes del Estado. | Foto: COLPRENSA ©

“Las víctimas indicaron que todo sucedió a la altura de la vereda Esperanza, cuando estos delincuentes les apuntaron con los fusiles para que pararan. Registrado este momento, hicieron bajar al líder social y a los funcionarios de la Unidad Nacional de Protección, UNP, de la camioneta con amenazas, para así tomar el control de la misma, hurtarles luego sus pertenencias y después huir del sitio”, narraron funcionarios de esta entidad.

Luego, y por sus propios medios, tanto el representante social como los dos escoltas se vieron en la necesidad de desplazarse hacia el casco urbano de Balboa, informando así a las autoridades sobre lo sucedido.

“Los sujetos armados les hurtaron una pistola Córdoba, dos proveedores y 18 cartuchos, tres chalecos balísticos y un computador portátil, el cual era de propiedad del protegido, quien es un reconocido líder social de esta parte del suroccidente del Cauca. Registrado el hecho, las víctimas ya denunciaron lo sucedido ante la Fiscalía y con el acompañamiento de varios uniformados, llegaron a la residencia del protegido, quedando en buenas condiciones de seguridad”, indicaron policías que laboran en esta parte del suroccidente del Cauca.

Desde la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno y la guerrilla de las Farc en 2016, han sido asesinados 341 líderes sociales, de los cuales 201 pertenecían al Norte del Cauca, según Indepaz. | Foto: El País

Este hecho delictivo se registra en una zona donde se registra una marcada confrontación entre grupos armados al margen de la ley, cuyos integrantes ejercen controles y acciones armadas contra las personas que se movilizan por las zonas rurales de municipios como Mercaderes, Balboa y El Patía.

“Estamos en manos de los grupos armados, porque como esta es una de las zonas de acceso a Argelia, entonces la Segunda Marquetalia, Los Pocillos y una parte del ELN realizan retenes ilegales en la misma Panamericana para permitir el paso de las personas que acusan de ayudar a las disidencias de las Farc, por eso es que se registran esta clase de robos y asaltos”, denunciaron, por su parte, representantes sociales de esta parte del suroccidente del Cauca.

El Cauca es uno de los departamentos donde se registra el mayor número de asesinatos de líderes sociales, según la denuncia del Instituto para el Desarrollo y La Paz, Indepaz.