Recientemente, el alto comisionado para la paz, Otty Patiño, fue denunciado ante la Fiscalía General de la Nación por presuntamente intervenir en la detención de Geovany Andrés Rojas, alias Araña, cabecilla de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo disidente de las antiguas Farc que se separó de la Segunda Marquetalia de alias Iván Márquez.

Según los denunciantes, Patiño habría intentado obstruir la acción judicial en el operativo realizado el pasado 12 de febrero, en el que fue detenido Araña tras una notificación roja de Interpol por narcotráfico, en medio de una rueda de prensa que se adelantaba en un hotel de Bogotá sobre la más reciente reunión de los diálogos de paz que sostiene el Gobierno Nacional con este grupo guerrillero.

Frente a esto, Patiño se pronunció durante las últimas horas sosteniendo que en ningún momento generó obstáculos a los funcionarios de la Fiscalía para que realizaran el procedimiento.

Alias Araña, máximo cabecilla de los Comandos de Frontera al momento de su captura. | Foto: API.

Allí no hubo ningún obstáculo para que obrara la justicia, lo que hubo es digamos una protesta por el abuso, digamos que estaba haciendo un cuerpo armado, llámese CTI o cualquier otro cuerpo armado. Yo no solamente como comisionado de paz, sino como ciudadano, puedo y debo protestar frente a cualquier abuso que tenga cualquier unidad armada, sea institucional o no contra cualquier ciudadano, sea o no un delincuente y menos aún cuando está en un proceso de paz”, comentó Otty Patiño en declaraciones a medios de comunicación.

Además, el funcionario encargado de orientar al jefe de Estado en acciones relacionadas con búsquedas de acuerdos de paz con grupos insurgentes, reveló que tanto él como la Delegación de Gobierno en las negociaciones con dicha guerrilla, le propusieron al ente acusador la posibilidad de que se quite la orden de captura contra alias Araña para que continúe en los diálogos, ya que argumentan de que estos se encuentran en una etapa muy avanzada.

Otty Patiño reveló que le propusieron al ente acusador la posibilidad de que se quite la orden de captura contra alias Araña para que continúe en los diálogos | Foto: Cámara de Representantes

“Ahí hay un proceso. Primero, la notificación, luego la orden de captura que tiene que emitir la Fiscalía y luego la suspensión del cumplimiento de la orden de captura con base en la apreciación de que se trata de un proceso bastante adelantado, que es lo que nosotros ya le hemos planteado a la Fiscalía. De tal manera que hemos planteado de que sí hay un proceso bastante adelantado y, sobre todo, en este último ciclo si hubo avances sólidos”, enfatizó Patiño ante la prensa nacional.

Cabe recordar que la denuncia contra Otty Patiño fue instaurada por los abogados Sebastián Velásquez y Sergio Alzate, quienes solicitaron investigar al comisionado de paz por presuntos delitos de abuso de autoridad por acto arbitrario, obstrucción a la justicia, prevaricato por acción y favorecimiento.

Ahí se señala que el funcionario emitió órdenes para suspender la captura, argumentando que el CTI estaba realizando un “entrampamiento” contra el cabecilla disidente.