Ante la llegada de Donald Trump para un segundo gobierno en la presidencia de los Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, felicitó al presidente estadounidense en medio de su investidura y le dijo que los “días más hermosos” de la alianza entre los dos países estaban por llegar.
“Los días más hermosos de nuestra alianza están por llegar. Creo que trabajar juntos llevará la alianza Estados Unidos-Israel a niveles aún mayores”, declaró Netanyahu en un mensaje difundido mediante un video.
El jefe de gobierno israelí también elogió los “momentos revolucionarios” que marcaron, según él, el primer mandato de Trump.
“Se retiró del peligroso acuerdo sobre el [programa] nuclear iraní, reconoció Jerusalén como capital de Israel, trasladó la embajada estadounidense a Jerusalén y reconoció la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán”, subrayó.
“Negoció los históricos acuerdos de Abraham, por los cuales Israel hizo la paz con cuatro países árabes”, continuó, añadiendo que confía en que su alianza “[terminará] con la derrota del eje de terror iraní”.
Netanyahu agradeció al republicano por sus “esfuerzos” en la liberación de rehenes israelíes en manos del movimiento islamista palestino Hamás, desde el 7 de octubre del 2023.
“Estoy impaciente por trabajar con ustedes para que regresen los últimos rehenes, destruir las capacidades militares de Hamás y poner fin a su poder político en Gaza, y asegurar que Gaza no represente nunca más una amenaza para Israel”, afirmó.
Netanyahu ha tenido una estrecha relación con Trump desde su primer gobierno entre el 2017 y 2021. De la misma manera, la sostuvo con el gobierno de Joe Biden, sin importar de que el líder demócrata fuera un férreo opositor a las políticas del magnate.
De hecho, las relaciones entre Netanyahu y Biden se fortalecieron luego del ataque de Hamás del 7 de octubre del 2023, ya que el gobierno estadounidense siempre le demostró todo su apoyo a la ofensiva en la Franja de Gaza mediante envío de presupuesto y ayudas militares.
Aunque Biden siempre incentivó un alto al fuego en Gaza, para que los civiles palestinos dejaran de sufrir los bombardeos de las fuerzas israelíes, su administración rechazó las órdenes de captura hacia Netanyahu por parte de la Corte Penal Internacional (CPI).
*Con información de AFP y redacción de El País