Este sábado, 1 de febrero, se dio a conocer que, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, iniciará el próximo lunes durante su visita a Washington, las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua en Gaza.

Netanyahu “habló esta tarde con el emisario especial estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff”, según el comunicado de la oficina del Primer ministro.

Ambos acordaron que las negociaciones para la segunda fase del acuerdo sobre los rehenes “comenzarán cuando se reúnan en Washington el lunes”, indicó el despacho del dirigente israelí.

Primer ministro Benjamin Netanyahu (izq.) y el ahora exministro de Defensa Yoav Gallant (der). | Foto: AFP or licensors

Netanyahu viaja el lunes a Washington y será el primer dirigente extranjero recibido por Trump desde su investidura.

La primera fase de la tregua, que comenzó el 19 de enero, tiene como objetivo la liberación de 33 rehenes israelíes cautivos en Gaza a cambio de la de 1.900 palestinos presos en Israel.

La segunda fase tiene como objetivo la liberación de los últimos rehenes y el fin definitivo de la guerra.

Una tercera fase se abordará a la reconstrucción de la Franja de Gaza y la definición de un modelo de gobierno para este territorio palestino.

Cabe decir que, antes de asumir la presidencia el 20 de enero, Trump enfatizó en varias ocasiones la necesidad de alcanzar un cese al fuego en Gaza. Desde su toma de posesión, ha destacado su papel en la liberación de rehenes israelíes que estaban en poder de Hamás, atribuyéndose parte del crédito por este logro.

Donald Trump, antes de su posesión como presidente de los Estados Unidos, prometió frenar en conflicto en Israel. | Foto: 2024 Getty Images

Hamás libera a tres rehenes israelíes

Hamás liberó este sábado a tres rehenes israelíes, entre ellos a Yarden Bibas, padre de dos niños de origen argentino, a cambio de 180 presos palestinos, en el cuarto canje desde la entrada en vigor del acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.

Combatientes de Hamas caminan en la procesión fúnebre de dos palestinos muertos el día anterior en un ataque aéreo israelí en Jenin, en la Cisjordania ocupada, el 18 de agosto de 2024. Desde el 7 de octubre, al menos 635 palestinos han sido asesinados en Cisjordania por tropas israelíes. o colonos, según un recuento de la AFP basado en cifras oficiales palestinas. (Foto de JAAFAR ASHTIYEH / AFP) | Foto: AFP or licensors

El ejército israelí anunció que Yarden Bibas (35 años), el francoisraelí Ofer Kalderon (54) y el israeloestadounidense Keith Siegel (65), secuestrados el 7 de octubre de 2023, están en territorio israelí, después de que el movimiento islamista palestino los entregara a la Cruz Roja en Gaza.

Israel, a cambio, excarceló a 182 presos palestinos y un egipcio, según el Club de Prisioneros Palestinos.

Un bus llegó a Ramala, en Cisjordania ocupada, con 25 presos palestinos. Otros tres autocares llegaron a Gaza con 150 personas. Otras ocho, incluido un ciudadano egipcio, fueron expulsadas a Egipto.

En Tel Aviv, Israel, cientos de personas se congregaron en una plaza para seguir la liberación de los rehenes en una pantalla.

El israelí Yarden Bibas es el padre de los dos rehenes de menor edad tomados por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante su incursión en territorio israelí: Kfir y Ariel, que tenían ocho meses y cuatro años.

El padre fue liberado sin su esposa Shiri, de origen argentino, ni sus dos hijos, de los que se desconoce el paradero.

Hamás afirmó en noviembre de 2023 que murieron en un bombardeo israelí, pero el ejército del Estado hebreo nunca confirmó este reporte y muchos se aferran a la esperanza de que sigan con vida.

Con información de AFP y redacción de El País