El pueblo católico venezolano recibió alegre la noticia de que el papa Francisco, desde su hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, Italia, autorizó la canonización del médico y beato José Gregorio Hernández, quien vivió entre 1864 y 1919 y es recordado por su incesante ayuda a los más necesitados.
“El Sumo Pontífice aprobó también los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio a la canonización del Beato Giuseppe Gregorio Hernández Cisneros, fiel laico, nacido en Isnotu (Venezuela) el 26 de octubre de 1864 y fallecido en Caracas (Venezuela) el 29 de junio de 1919″, informó la Santa Sede en un comunicado.
Y agregó que también se canonizó al “Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926, decidió convocar un Consistorio que se ocupará de las próximas canonizaciones”.
La firma de este decreto por parte del sumo pontífice se dio en medio de una visita que le hicieron al interior de la habitación en donde se encuentra hospitalizado el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado para Asuntos Generales, el obispo venezolano Edgar Peña Parra. Ambos son respectivamente el número dos y el número tres de la Santa Sede.
A pesar de que el pronóstico sigue siendo “reservado”, el papa -quien no aparece en público desde su hospitalización- “sigue de buen humor”, según una fuente del Vaticano que aseguró que puede levantarse y comer con normalidad. Desde su suite en el décimo piso del hospital Gemelli, el papa de 88 años recibe a sus colaboradores más cercanos y continúa realizando su trabajo.
El cardenal y arzobispo emérito de la Diócesis de Caracas, Baltazar Porras, celebró la decisión del sumo pontífice a través de un video compartido en sus redes sociales, que grabó al lado de donde reposan los restos mortales del beato José Gregorio Hernández en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada en el centro histórico de la capital de Venezuela.
“El día esperado ha llegado. El papa Francisco ha firmado el decreto de la canonización de nuestro beato José Gregorio Hernández. Ya podemos llamarlo San José Gregorio Hernández. Su devoción se ha extendido tanto no solo en Venezuela, sino también en el mundo entero y eso es suficiente para ello. Es un ejemplo de santidad, de entrega, de vida bautismal y de sinodalidad. Que en este hermoso año jubilar tengamos este primer santo venezolano no solo para admirarlo, sino para seguir sus huellas y ser constructores de un mundo mejor”, afirmó Porras.