Se estima que un poco más del 10% de los habitantes de Japón tienen ahora 80 años o más, lo que se constituye como una crisis demográfica en este país, según informó el Gobierno este lunes, que indica que la población está envejeciendo rápidamente.

En Japón, las muertes han superado a los nacimientos por más de diez años, lo que se constituye como un problema cada vez mayor para los dirigentes de la tercera economía mundial. Cabe resaltar, como se ha indicado anteriormente, la población japonesa no ha dejado de disminuir desde el boom económico de los años 80, con una tasa de fertilidad del 1,3, muy por debajo del 2,1 necesarios para mantener una población estable en ausencia de inmigración.

Japón tiene una de las poblaciones más adultas. | Foto: Anónimo

Por este motivo, también es que se estima que el país tiene también una de las esperanzas de vida más altas del mundo, lo que contribuye al aumento de la población anciana. Es importante aclarar que estas cifras se entregaron en el marco del Día del Respeto a los Mayores, festivo en el país, que también se enfrenta a una caída en picada de la tasa de natalidad y a una reducción de la población activa que podría afectar a la financiación de las pensiones y la asistencia sanitaria a medida que aumente la demanda de la población de edad avanzada.

Tokio, la capital de Japón, es famosa por sus rascacielos, el comercio y la cultura pop. | Foto: 2022 Buddhika Weerasinghe

Es de destacar que este mensaje ha funcionado de modo que hay un récord de 9,12 millones de trabajadores mayores en Japón, una cifra que ha crecido durante 19 años consecutivos. Los trabajadores mayores de 65 años representan ya más del 13% de la población activa nacional, según informó este lunes el Ministerio del Interior del país asiático.

Pero ni siquiera el fomento de los trabajadores de edad avanzada basta para contrarrestar las repercusiones sociales y económicas de la crisis demográfica. El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, advirtió en enero que Japón está “al borde de no poder mantener las funciones sociales”.

Añadió que el apoyo a la crianza de los hijos era la “política más importante” del Gobierno, y que resolver el problema “simplemente no puede esperar más”. Sucede también esta situación cerca de allí, China, Corea del Sur, Singapur y Taiwán atraviesan crisis similares, luchando por animar a los jóvenes a tener más hijos, ante el aumento del coste de la vida y el descontento social.

Alguno buenos hábitos pueden garantizar una buena vejez. | Foto: Getty Images

Finalmente, se ha determinado que la tasa de empleo de la tercera edad en Japón es una de las más altas de las principales economías, añadió.

El hombre más longevo en el Pacífico

En 2022, un navegante japonés de 83 años se convirtió el sábado en el hombre de más edad en cruzar el océano Pacífico en una ruta en solitario y sin paradas.

La aventura del afamado aventurero Kenichi Horie empezó en marzo en San Francisco, en Estados Unidos, y terminó el sábado en el canal de Kii, en la costa oeste de Japón. El equipo de relaciones públicas de Horie aseguró que con este último viaje Horie se convierte en la persona de más edad en cruzar el océano más grande y profundo de la Tierra.