Luego de que el presidente Donald Trump dijera que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, debería “cerrar”, en una escalada de su campaña sin precedentes para desmantelar la enorme agencia estadounidense de ayuda al desarrollo internacional, un juez federal habría bloqueado un paso que quería alcanzar más del mandatario.

Al parecer, Trump, quería obligar a miles de empleados de Usaid a dejar sus puestos con una baja administrativa.

La orden entraría en vigor antes de la medianoche, pero el magistrado Carl Nichols, del Tribunal de Distrito para el Distrito de Columbia, no lo permitió, luego de haber escuchado los argumentos de la Administración republicana y de dos grupos de representantes de trabajadores federales.

Comunicado enviado por Usaid. | Foto: Captura de pantalla de USAID

El plan gubernamental buscaba despedir a los 2.200 empleados en el país y retirar a casi todos los trabajadores en el extranjero, en un plazo de 30 días.

Fueron 2.200 empleados los que recibieron comunicación sobre la obligación de acogerse a la baja administrativa antes de las 23:59 hora local (04:59 GMT del sábado).

Según lo dio a conocer un abogado del Departamento de Justicia en la corte, cerca de 500 empleados ya habían presentado su renuncia.

Según el New York Times, la plantilla actual de Usaid pasaría de 10.000 empleados a unos 300.

Estados Unidos destina actualmente unos 58.000 millones de dólares a la ayuda internacional, lo que lo convierte en el principal donante del mundo. Pero equivale a entre el 0,7% y el 1,4% del gasto total del gobierno, según el Pew Research Center.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ahora está encargado de Usaid. | Foto: 2024 Getty Images

AFP manifestó que Usaid financia programas sanitarios y de emergencia en unos 120 países, incluidas las regiones más pobres del mundo.

Trump ha afirmado en varias ocasiones y sin pruebas, que la agencia de ayuda está plagada de fraudes.

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., también justificó los despidos no solo por eficiencia, sino también como castigo a un movimiento de “insubordinación” entre los afectados.

A través de una entrevista con la cadena Fox esta semana, Rubio señaló que se había encontrado con que los empleados de esa agencia fueron “totalmente reacios a cooperar”, por lo que no había otra opción más que la de tomar decisiones drásticas para poder poner la situación bajo control.

Arremetida contra la ayuda exterior

La congelación casi total de la ayuda exterior estadounidense y luego el desmantelamiento gradual de Usaid esta semana han causado ondas de choque en el mundo humanitario, mucho más allá de Washington.

Su presupuesto de más de 40.000 millones de dólares representa por sí solo el 42% de la asistencia desembolsada en todo el mundo.

En 2023, la agencia distribuyó en América Latina fondos por más de 1.700 millones de dólares, repartidos sobre todo en ayuda humanitaria, salud, desarrollo económico y derechos humanos, según datos gubernamentales.

Los principales beneficiarios en la región fueron Colombia, Haití, Venezuela y Guatemala.

Para Musk, Usaid es un “nido de víboras de marxistas de izquierda radical que odian a Estados Unidos”. Trump cree que está dirigida por “locos radicales”.

.