La mañana de este viernes, 25 de abril de 2025, se registraron dos temblores en las provincias de Guayas y Esmeraldas, en el vecino país del Ecuador.
El primer temblor, de 6.5 grados, sucedió a 9.31 kilómetros de Esmeraldas, a las 6:44. Mientras que, el segundo, de 4.1, ocurrió a las 7:09, a 6.45 kilómetros de Samborondón, reportaron las autoridades de ese país.
Por eso el sismo en Esmeraldas fue el que más daños causó. Al menos unas 60 viviendas presentaron serios problemas en sus estructuras. Asimismo, las instalaciones de la Universidad Luis Vargas Torres se averiaron, lo que obligó a suspender las clases.
También la parte frontal del edificio de Los Militares colapsó en medio de este fenómeno natural. Mientras que, tres centros de salud también presentaron daños en sus instalaciones.
En cuanto a personas afectadas, hasta el medio de este viernes se tenía el reporte de 20 hombres y mujeres heridos.
Una vez se registró del hecho, autoridades ecuatorianas activaron todos los planes de contingencia para atender las emergencias. De ahí que el presidente Daniel Noboa, a través de X, informó que dispuso que todos los ministros se trasladaran hasta Esmeraldas para ayudar a todas las personas que tuvieron problemas por el sismo.
Por su lado, la Secretaría de Gestión de Riesgos informó que coordinan la activación de alojamientos temporales y la asistencia humanitaria para la población de Esmeraldas.
Y es que en Esmeraldas, donde el sismo se presentó con mayor intensidad, se presentaron evacuaciones de edificios. Alrededor de las 07:15 comenzaron a reportarse daños estructurales en el centro de la ciudad.
Varias fotografías difundidas muestran casas colapsadas y escombros en las vías. Las mayores afectaciones se concentraron en las intersecciones de las calles Espejo y Olmedo, Salinas y Colón, así como en los alrededores del Colegio Luis Prado Viteri, reporta la prensa ecuatoriana.
Algunos sectores también sufren cortes del servicio eléctrico. La población permanece alerta ante posibles réplicas.
El periodista esmeraldeño Manuel González dijo que, en un breve recorrido por la ciudad, vio daños en infraestructuras, pero que hasta el momento no se reportan víctimas mortales.
A raíz de estos fenómenos naturales, no hay electricidad en algunos cantones de Esmeraldas, según la Corporación Nacional de Electricidad, en el comunicado explicaron que están trabajando para solucionar el problema.
Después, a las 4 de la tarde, esa empresa informó en redes sociales que el 93 por ciento del servicio eléctrico ya fue restablecido y que aún no hay electricidad en algunos sectores de esa población por el “colapso de estructuras y daños en transformadores”.