Este viernes, 24 de noviembre, es el día en el que entró en rigor la tregua entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza. El estruendo de la guerra cambió por las bocinas de los coches y las sirenas de las ambulancias que están intentando abrirse camino entre las multitudes de desplazados que salen de los hospitales, donde se habían refugiado.

A tempranas horas de este viernes se supo que los camiones que transportan ayuda humanitaria ya entraron en la Franja de Gaza a través del cruce de Rafah con Egipto, justo después del inicio de la tregua de cuatro días.

Hamás había anunciado “un paro completo de las actividades militares” por cuatro días, durante el que 50 rehenes serán liberados. Por cada uno de ellos, “tres presos palestinos” serán excarcelados, indicó.

En los muros de la ciudad de Jerusalén se proyectan imágenes de los rehenes secuestrados por el Grupo Hamás, en medio de la conmemoración del primer mes de guerra entre Isarel y el grupo palestino. /Foto AHMAD GHARABLI / AFP | Foto: AFP or licensors

El viernes temprano, una fuente de seguridad egipcia dijo a la AFP que una delegación de seguridad de su país estará en Jerusalén y Ramala para garantizar el “respeto de la lista” de presos palestinos liberados.

Israel respondió con una ofensiva contra la Franja de Gaza, con bombardeos incesantes y operaciones terrestres que, según el Ministerio de Salud de este territorio controlado por Hamás, dejaron más de 13.300 fallecidos, entre ellos miles de menores. (Photo by John MACDOUGALL / AFP) | Foto: AFP or licensors

Responsables de seguridad israelíes, acompañados de personal de Cruz Roja y agentes egipcios, se desplegarán en el lado egipcio del paso fronterizo de Rafah para recibir a los rehenes liberados en Gaza, añadió.

¿Cómo será la liberación?

Una fuente dentro de Hamás dijo a la AFP que la entrega de estos rehenes se llevará a cabo “en secreto, lejos de la prensa”.

Pero la noticia no es positiva para todos. Maayan Zin supo que sus dos hijas, Dafna y Ela, no formaban parte de los rehenes que serán liberados este 24 de noviembre.

“Es increíblemente difícil para mí”, dijo en la red social X y dejó claro que anhelaba su regreso, también, se mostró “aliviada por las otras familias”.

Vale la pena recordar que Israel difundió una lista de 300 palestinos (33 mujeres y 267 menores de 19 años) que pueden ser excarcelados. Entre ellos hay 49 miembros de Hamás.

Aunque hay expectativa mundial y se celebró el acuerdo, el gobierno y el ejército israelíes dijeron que “continuarán” los combates para “eliminar” a Hamás una vez culmine la tregua.

“No detenemos la guerra. Continuaremos hasta la victoria”, afirmó el jefe del Estado Mayor de Israel, el general Herzi Halevi.

Por su parte, el portavoz del ejército Daniel Hagari mencionó que “tomar el control del norte de la Franja de Gaza es la primera etapa de una larga guerra y nos preparamos para las siguientes fases”.

Con información de AFP*