“Nunca hubo una reunión con ningún zar del contrabando en la que yo participara”, reiteró este martes, 11 de febrero, el jefe de gabinete Armando Benedetti ante la nueva controversia que protagoniza el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según Benedetti, no conoce a Diego Marín, conocido como alias Papá Pitufo y quien habría infiltrado la campaña del entonces candidato presidencial Gustavo Petro.

“No lo conozco y nunca he tenido ningún de relación con él. Es por esto que decidí llevar el tema ante las autoridades para que sea la justicia quien aclare la situación ante el país”, sostuvo el funcionario a través de su cuenta de X.

Su pronunciamiento coincidió con las afirmaciones del presidente Petro, quien también salió a aclarar que “jamás hubo una reunión con Benedetti y Diego Marín en Madrid, España, como dejan insinuar ciertos medios de comunicación”.

Justo este martes, el director de la Unidad Nacional de protección (UNP), Augusto Rodríguez, reveló una imagen sobre un encuentro entre Xavier Vendrell y Armando Benedetti hablando en la Casa de Nariño hace una semana, antes del polémico consejo de ministros televisado.

Armando Benedetti negó cualquier vínculo con el llamado 'zar del contrabando'. | Foto: SEMANA

“Pocas horas después del comentado y televisado gabinete de gobierno (martes, 4 de febrero de 2025) y mientras le hacíamos antesala en palacio al Presidente, que hablaba con un ministro, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, y este servidor, salimos a buscar un café y nos encontramos esta discreta escena”, señaló Rodríguez en un comunicado.

El director de la UNP confirmó que Gustavo Petro estuvo en un mismo evento de simpatizantes de colombianos en Madrid, España junto al jefe de gabinete, Armando Benedetti y los mencionados Xavier Vendrell y Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, pero que el presidente no tuvo encuentro con el zar del contrabando.

“En el artículo publicado por la Revista Cambio, la periodista María Jimena Duzán menciona que una persona acompañó a Xavier Vendrell a una mansión en Guaymaral para recibir 500 millones de pesos, y quien, además, “se embolsilló 50 millones de pesos de un tacazo”, sin embargo, su nombre no fue publicado. Se trata, según la información que me reveló Vendrell”, se lee en el comunicado.

Además, Rodríguez reveló los nombres de dos personas más involucradas en el caso como Néstor Daniel García Colorado, quien era militante del partido Alianza Verde, y de un español de nombre Ramón Devesa González “quien de extraña manera resultó grabando el video que le habíamos solicitado tomar a Xavier Vendrell al momento de devolver los 500 millones de pesos”.

Gustavo Petro y Xavier Vendrell. | Foto: SEMANA

“Yo le había pedido, con claridad, a Vendrell, que el video debería ser producto de una cámara escondida para que Papa Pitufo no se enterara que se estaba construyendo esa evidencia. Era un proceso algo minucioso. Vendrell debería ser filmado en el momento de empacar en una caja el dinero a retornar, y acompañar con la cámara todo el recorrido hasta la mansión de Guaymaral, en donde se bajaría del vehículo y el camarógrafo acompañante continuaría la grabación, resguardado dentro del automotor, hasta registrarlo entrando a la casa con la caja de dinero y luego saliendo sin ella. Devesa, era una persona que se hizo notoria por querer sacar provecho económico de toda situación”, señaló.

En su mensaje, Rodríguez asegura que nunca ha visto ese video, pero se enteró por dos personas que lo había visto que se observa a “Papá Pitufo, a Xavier Vendrell y a otra persona entrar a una estancia un poco oscura con un maletín que fue abierto inmediatamente y del que sacaron varios fajos de dinero”.

*Con información de Colprensa.