Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, UNP, emitió un fuerte comunicado donde narró en detalle lo que habría sucedido con el zar del contrabando ‘Papá Pitufo’ en medio de la campaña de Gustavo Petro a la presidencia de la república.
“En aquella reunión que tuve con Xavier Vendrell le transmití la indicación perentoria del entonces senador Gustavo Petro de devolver el dinero, entregado por ‘Papá Pitufo’ sin el conocimiento y la autorización del candidato. El señor Vendrell, quien se encontraba visiblemente asustado por las circunstancias, me comentó que había visto a alias Pitufo en un evento masivo de colombianos que se realizó en España, en el mes de enero de ese mismo año; agenda de campaña elaborada por Armando Benedetti”, aseguró Rodríguez.
De acuerdo con lo que narra el funcionario, el primer contacto que tuvieron Vendrell con el ´zar del contrabando’, fue en Madrid, España. En una campaña presidencial, en la que también se encontraba Armando Benedetti.
“Vendrell subrayó que ese encuentro fue muy concurrido de simpatizantes y que Gustavo Petro nunca supo que entre los presentes estuvo Diego Marín Buitrago. No obstante, el mismo Vendrell confirmó que en ese mismo evento coincidieron Papá Pitufo, Armando Benedetti y él mismo. ¿Cómo se percató el señor Vendrell de la presencia de Papá Pitufo? ¿Quién lo invitó? No lo sé, no me lo comentó. Sin embargo, me aseguró que estuvo en el evento. En lo personal, estoy completamente cierto en que el candidato no tuvo encuentro alguno con Papá Pitufo en Madrid, España”.
Además, Rodríguez se refirió a informaciones publicadas por la periodista María Jimena Duzán en la Revista Cambio, donde se menciona la entrega de 500 millones de pesos en una mansión de Guaymaral, en Bogotá. Sobre este episodio, el director de la UNP afirmó que quien acompañó a Vendrell a esa entrega fue Néstor Daniel García Colorado, a quien describió como militante del partido Alianza Verde, y no del Pacto Histórico, como indicaba el artículo.
Otro actor clave en esta trama es el hacker español, Ramón Devesa González, quien grabó la devolución del dinero. “Me causó molestia el enterarme de que Ramón Devesa había sido quien realizó la filmación. Y efectivamente, no me equivocaba; cuando Vendrell se me presentó a informarme que ya había hecho la devolución de la plata, le exigí el video, pero me dijo que no lo tenía, puesto que Devesa se había quedado con la filmación. Busqué a Ramón Devesa para pedirle la grabación, pero me dijo que si yo tenía la cifra de dinero que valía esa evidencia. Así, que renuncié a esta exigencia”, explicó Rodríguez.
En su comunicado, Rodríguez reiteró que Gustavo Petro fue informado sobre la situación al inicio de la precampaña en el Valle del Cauca y que, desde entonces, ordenó no aceptar dinero de procedencia ilícita. “Petro fue enfático en rechazar cualquier intento de permitir filtración de dineros ilegales o provenientes de la mafia”, aseguró
Finalmente, Rodríguez reveló que tras la discusión sobre el caso en el Consejo de Ministros, Gustavo Bolívar y él presenciaron una “discreta escena” en Palacio. Esta fue capturada por una foto, en la cual se puede observar a Armando Benedetti y Xavier Vendrell conversando.
Por último, el funcionario declaró que es sabedor de todas las situaciones que enfrentar por sus declaraciones y por lo mismo afirmó lo siguiente:
“Deseo expresar que soy consciente de la seriedad e importancia de lo acá indicado, y que estoy expuesto a todo tipo de componendas, montajes y denuncias, como las que acostumbran estos grupos. Pero también me animo a hacer público que no estoy deprimido, no suelo atentar contra mi propia integridad y disfruto de buena salud”, concluyó Rodríguez.
Benedetti niega las acusaciones
Frente a estas declaraciones, el exembajador Armando Benedetti, quien ha sido señalado en la trama, negó rotundamente cualquier relación con alias ‘Papá Pitufo’ y aseguró que tomará medidas legales para esclarecer la situación.
“Toca seguir aclarando: NUNCA hubo una reunión con ningún zar del contrabando en la que yo participara. No lo conozco y nunca he tenido ninguna de relación con él. Es por esto que decidí llevar el tema ante las autoridades para que sea la justicia quien aclare la situación ante el país”, afirmó Benedetti, quien ya había denunciado al director de la UNP por por injuria y calumnia por las acusaciones que se hicieron durante la sesión del Consejo de Ministros