Una avalancha de reacciones y anuncios de rectificaciones y hasta demandas, recibió este martes el ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, de parte de senadores y representantes que aparecieron en una lista que Reyes entregó cuando fue director de la Dian, en donde al parecer ellos habían solicitado cargos en la entidad.
En la lista aparecieron congresistas tanto del petrismo como el Pacto Histórico y la Alianza Verde, pero también del Partido Conservador, Liberal, Partido de la U y hasta el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
Desde el conservatismo el representante Armando Zabaraín, sostuvo que interpondrá una acción judicial contra Reyes por injuria y calumnia, “al hoy ministro Reyes no lo he visitado ni como ministro ni como director de la Dian, no he estado apoyando al gobierno, es una persecución en mi contra por no acompañar al gobierno”.
La representante a la Cámara del Partido de la U, Saray Robayo, indicó que “debó aclarar que la información suministrada por el ministro Luis Carlos Reyes a la Fiscalía y medios de comunicación, en lo que a mí respecta, no corresponde a la realidad. No puedo tolerar que se vincule mi nombre con el Gobierno Petro ni con peticiones de cargos en Sincelejo. Es totalmente falso que haya hecho gestión alguna para “mantener un gestor I”. Mis posturas ante el Ejecutivo demuestran mi independencia e impiden que haga ese tipo de peticiones”.
El senador de ese partido, Antonio José Correa, aseguró que “fui el primero en denunciar en el año 2022, en la comisión segunda, el maridaje que existe entre narcotráfico, lavado de activos y los puertos del país”.
A la vez precisó que “informé de manera oportuna al entonces director de la Dian que funcionarios en provisionalidad, sobre los cuales incluso la Corte Constitucional se ha pronunciado respecto a que tienen estabilidad laboral intermedia en razón de la naturaleza del cargo y el tipo de funciones que desempeñan es decir, que no tienen la estabilidad de aquellos que son de carrera, pero tampoco pueden ser desvinculados como los de libre nombramiento y remoción, me manifestaron irregularidades que se presentaron en los concursos, tanto en la convocatoria como en la fase de ejecución de los mismos”.
Desde el partido Cambio Radical, Edgar Díaz, en indicó con respecto al ministro Reyes que “exijo que informe con claridad cuándo me atendió personal o telefónicamente o cuándo me concedió una cita y, sobre todo, en qué momento supuestamente sugerí algún nombramiento burocrático. Sus afirmaciones falsas, atentan contra mi nombre”.