El ministro de Hacienda, Diego Guevara, presentó oficialmente su carta de renuncia protocolaria este lunes, 10 de febrero, tal como lo solicitó el presidente Gustavo Petro a todo el gabinete. Según se conoció, el alto funcionario radicó su renuncia en horas de la mañana.
Guevara se había posesionado en el cargo el pasado 29 de enero, en el mismo acto protocolario en el que Laura Sarabia asumió como canciller y Jorge Rojas se posesionó como director del Dapre. El ministro de Hacienda lleva poco más de dos meses ocupando este rol, luego de la salida de Ricardo Bonilla en diciembre de 2024.
Su renuncia protocolaria se suma a las de otros miembros del gabinete que han puesto a disposición del presidente Petro sus cartas de renuncia tras la solicitud que el Jefe de Estado hizo a todos sus ministros a través de su cuenta de X.
El mandatario argumentó que esta determinación busca reajustar el equipo para dar cumplimiento a su programa de Gobierno.
“Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”, afirmó el primer mandatario en su mensaje. “El gobierno se concentrará completamente en el cumplimiento del programa”, cerró el mensaje del primer mandatario.
También los ministros de Educación, Relaciones Exteriores, Justicia, Minas, Agricultura, Interior, Trabajo y Ambiente han presentado sus renuncias tras la solicitud del presidente Petro.
En medio de la crisis al interior del gabinete, el mandatario escribió un mensaje en X donde habló de “egos individuales y grupales”. Antes de aterrizar a Dubái, durante su viaje por los Emiratos Árabes Unidos, Petro habló de “sectarismos” y se refirió al panorama de las elecciones presidenciales para el 2026.
“Un gabinete no debe ser una lucha por los votos del pueblo, se daña así el gobierno y el pueblo. Hay un tiempo para cada cosa, como dice el cantar de los cantares”, escribió en esa red social. ”Y menos debe haber una lucha furiosa entre quienes deben es aliarse. De nuevo caemos en el error que no puedo permitir de romper el campo democrático y popular”, agregó.