En medio del Consejo de Ministros, que fue objeto de críticas y reacciones en el país tras dejarse en evidencia algunas rupturas internas que existen en el gobierno de Petro, la vicepresidenta Francia Márquez reconoció el aumento de violencia en el Cauca, específicamente en el municipio de Suárez, del que es oriunda.

En su intervención, la Vicepresidenta relató como el pueblo, incluida su familia, ha sido víctima del conflicto armado que golpea a esa región por cuenta de organizaciones delictivas.

“Me interesa responderle a mi pueblo, al municipio de Suárez, a mi departamento del Cauca, que ayer estaba en medio del conflicto armado”, dijo Márquez, indicando que, al tener que construir desde cero el Ministerio de la Igualdad, no ha podido apropiarse de la situación como esta lo demanda.

A ello complementó: “Ayer mis tías estaban en medio del conflicto armado, debajo de una cama, llamándome y diciéndome, ‘¿Francia, qué hacemos? Nos van a matar aquí’. Eso me duele, presidente, y lo digo de cara al país”.

La Vicepresidenta también contó que su propia familia le decía: “‘Los casquillos de los disparos nos están cayendo’. Y algo que me duele, Presidente, es que mi gente me diga que estaba mejor antes que yo llegara a ser parte de este Gobierno”.

Márquez hizo énfasis en que a ella no le interesaba la politiquería, la burocracia, ni la corrupción, “lo que me interesa es responderle a mi gente, a mi pueblo, a mi departamento del Cauca, sentenció.

El Consejo de Ministros ha desatado una ola de reacciones. | Foto: Presidencia de la República

Y cuestionó: “Suárez ha vivido más de 40 atentados con explosivos que le han puesto en los últimos días. Ahí yo digo, ¿dónde estará la política de la paz total? La gente está sometida a una situación humanitaria terrible no solo en el Pacífico sino en otros territorios”.

Entre otras, la también Ministra de Igualdad recordó que en su paso por el Gobierno ha sido víctima de tres ataques por parte de los grupos alzados en armas. Uno de ellos fue cuando activaron explosivos al ella dirigirse hacia su casa en Suárez, el segundo fue cuando su padre fue blanco de disparos, y finalmente, cuando le dispararon a la caravana en la que ella se movilizaba para cumplir con una visita hacia su localidad.

Ante esto, preguntó: “Yo ya no puedo ir a mi casa. ¿Dónde están las órdenes de captura de los responsables de estos hechos que andan haciendo y deshaciendo en el territorio?”

Es de recordar que en la jornada, la Vicepresidenta le mencionó al Presidente Petro que su renuncia ha estado en la mesa desde el primer día en que fue designada ministra de Igualdad.