En la noche de este martes, 11 de febrero, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia profirió acusación en contra del representante a la Cámara, Miguel Abraham Polo Polo, por el delito de hostigamiento agravado.

Miguel Polo Polo se ha caracterizado por generar polémicas debido a sus fuertes afirmaciones contra el Gobierno Petro. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

De acuerdo con la Sala Instrucción, Polo Polo “promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política. Habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas”.

Como se sabe, el congresista uribista, quien se dio a conocer como influencer en redes sociales, utiliza sus medios de difusión para señalar y acusar al Gobierno Petro, así como a los políticos de izquierda, algo que en ocasiones pasa de la crítica al insulto.

De hecho, en ocasiones anteriores Polo Polo ha sido obligado por medios judiciales a retractarse de sus afirmaciones contra dirigentes y otros políticos. En 2022, la Corte Suprema de Justicia, mediante denuncia de Francia Márquez a la Fiscalía, lo obligó a retractarse de haberla llamado ladrona y afirmar que el ELN había apoyado su candidatura.

Representante a la Cámara Miguel Polo Polo tendría pensado abandonar su curul en el Congreso para aspirar a la presidencia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

“También de que sea propietaria de minas de oro en el cauca (sic), o que esté explotando dicha región, como tampoco que el grupo delincuencial denominado ELN haya apoyado su candidatura a la vicepresidencia. En consecuencia, corrijo los mensajes emitidos en el marco de la campaña presidencial con los cuales pude haber herido o afectado su honra y buen nombre”, escribió en una carta que publicó en su cuenta de X.

Durante el 2024, Miguel Polo Polo también fue denunciado por haber botado a la basura unas botas intervenidas por las madres de las víctimas de falsos positivos que estaban exhibidas en el Capitolio Nacional, como una intervención artística para generar memoria y reconocimiento del conflicto. El acto generó gran rechazo de diferentes sectores, pero el congresista se ha mantenido en sus justificaciones.

El senador Iván Cepeda, junto al colectivo de las Madres de Soacha, interpusieron una denuncia penal contra Polo Polo en noviembre del año pasado, acción que todavía está en revisión.

Sin embargo, ante una tutela que habrían puesto civiles en un juzgado de Bogotá, donde exigían disculpas públicas del congresista, el mismo Juzgado 30 Civil del Circuito concedió a Polo Polo una impugnación que lo eximiría de disculparse, pero pasó el caso a comprobación del Tribunal Superior de Bogotá.

Es decir, que Miguel Polo Polo, representante por el Centro Democrático, quien como ha manifestado tendría intenciones de aspirar a la presidencia, aún debe resolver varias denuncias en su contra.