En medio de la crisis diplomática entre Bogotá y Washington tras la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir en Colombia a un avión estadounidense con migrantes colombianos deportados y su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunciara sanciones contra el Gobierno, la oposición anunció que citará a debate de moción de censura.

Así lo dio a conocer la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, quien argumenta que los dos funcionarios del Ejecutivo deben dar explicaciones al país sobre los efectos que generará estas medidas en la economía del país. Asimismo, responsabiliza al Gobierno Petro de debilitar las relaciones con la nación norteamericana.

“Citaremos a moción de censura a la Canciller y a MinComercio. Deben explicar y responder las decisiones de su gobierno, y los efectos que tendrán sobre los colombianos y la economía nacional”, expresó la congresista uribista desde su cuenta de X (antiguo Twitter).

Algunas de las sanciones anunciadas por el gobierno de Trump son:

  • Aranceles de emergencia del 25 % sobre todos los bienes que llegan a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %.
  • Una prohibición de viajar y revocaciones inmediatas de visa para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios.
  • Sanciones de visado para todos los miembros del partido, familiares y partidarios del gobierno colombiano.
  • Inspecciones mejoradas de aduanas y protección fronteriza de todos los ciudadanos colombianos y carga por motivos de seguridad nacional.
  • Sanciones del Tesoro, Bancarias y Financieras de la IEEPA que se impondrán plenamente.
Donald Trump anunció fuertes sanciones contra el gobierno de Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

En otra publicación en esa misma red social, la opositora Valencia señaló que desde el Centro Democrático pretenden hacer una invitación a gremios y congresistas de distintos partidos políticos, con el objetivo de obtener una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. El propósito será dialogar para que no se deterioren las relaciones con el país norteamericano.

“Desde el Centro Democratico invitamos a los gremios y a los congresistas de varios partidos a conformar una delegación amplia que visite a Marco Rubio. La buena relación con EE.UU. debe primar sobre los caprichos del presidente Petro que pronto terminará su mandato: Que prime lo estructural sobre lo coyuntural”, enfatizó Valencia.