En la mañana del 5 de febrero se conoció que Juan David Correa, ministro de Cultura, presentó su renuncia tras la polémica desatada por el Consejo de Ministros que se desarrolló y transmitió en vivo el pasado 4 de febrero.
Con esta renuncia ya son dos miembros del Gobierno Nacional que dejaron su cargo en la mañana del 5 de febrero, ya que el primero en hacerlo fue el director del Dapre, Jorge Rojas.
“Me permito presentar mi renuncia irrevocable al cargo como Ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. Le reitero públicamente mi gratitud por el reconocimiento y la invitación a trabajar para el primer gobierno progresistas de Colombia”, expresó Correa por medio de la carta de renuncia enviada al presidente Gustavo Petro.
Algunos analistas prevén que se puedan presentar más renuncias de ministros en las próximas horas o días, debido a la serie de críticas desatadas tras el Consejo de Ministros, el cual reveló la profunda división que hay al interior del Gobierno Nacional.
Rojas puntualizó que su camino como ministro de Cultura de Colombia fue un camino enriquecedor, a la par que enlistó algunos de sus principales logros al frente de esta cartera.
“El sector cultural queda con un plan quindenial de Cultura, una reforma a la Ley General de Cultura que espero pueda hacer curso en el Congreso y un fortalecimiento institucional en marcha, así como los planes que usted nos encomendó: la formación artística y cultural en colegios públicos de Colombia, y los proyectos San Juan de Dios y Galeón San José”, expuso Rojas.
La petición a los ministros de presentar sus cartas de renuncia
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se pronunció en la mañana del 5 de febrero sobre el Consejo de Ministros y llegó a la conclusión que la mejor salida para el Gobierno Nacional es que exista una salida masiva de algunos jefes de cartera.
“Tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete cómo está conformado hoy. Propongo a las y los ministros, como lo hice sin suerte hace dos semanas, que renunciemos hoy para dejar en libertad al señor Presidente de hacer los cambios que él considere necesarios para asumir los retos de la recta final de gobierno”, expresó Cristo.
Hay que recordar que los principales malentendidos entre el presidente y sus ministros en la reunión del 4 de febrero se dieron por el polémico nombramiento de Armando Benedetti y también de Laura Sarabia.