A pocos días del 14 de febrero, muchas personas se alistan para celebrar el Día del Amor y la Amistad, una fecha especial para demostrar cariño a parejas, amigos y familiares. Sin embargo, esta época también se ha convertido en un terreno fértil para estafas digitales, especialmente en aplicaciones de citas, donde delincuentes se aprovechan de quienes buscan una conexión amorosa.
Ante este panorama, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México emitió una advertencia en la edición de febrero de la Revista del Consumidor. En su informe, la entidad detalla las tácticas más frecuentes utilizadas por estos estafadores y ofrece recomendaciones clave para evitar caer en sus trampas.
¿Cómo protegerse?
Cuidado con los perfiles demasiado perfectos
Uno de los principales signos de alerta en las aplicaciones de citas es encontrarse con un perfil que parece demasiado bueno para ser verdad. Los estafadores suelen utilizar imágenes de alta calidad y descripciones impecables para atraer la atención de sus víctimas. A menudo, estas personas se muestran excesivamente amables, afectuosas y rápidas en demostrar interés.
Esta aparente “perfección” suele ser una estrategia para generar confianza rápidamente. Por ello, es recomendable desconfiar de aquellos perfiles que carecen de información auténtica o cuyas fotos parecen sacadas de una sesión profesional. Si alguien resulta demasiado ideal, es motivo suficiente para sospechar.
No revele información personal de inmediato
En las primeras conversaciones dentro de una app de citas, es fundamental evitar compartir datos personales como dirección, número de teléfono o información financiera. Los estafadores suelen recurrir a la simpatía y el encanto para ganarse la confianza de sus víctimas, y una vez que lo logran, intentan obtener información sensible o solicitar favores económicos.
Si alguien pide dinero bajo cualquier pretexto, es una clara señal de alerta. Ante esta situación, lo mejor es poner fin a la conversación y reportar el perfil para evitar que otras personas caigan en la misma trampa.
Use las herramientas de denuncia de la aplicación
Las plataformas de citas suelen contar con sistemas de reporte para identificar y bloquear perfiles sospechosos. Si en el transcurso de una conversación detecta algo inusual, recibe solicitudes de dinero o nota comportamientos extraños, es recomendable utilizar estas herramientas para alertar a los administradores de la app.
Asimismo, muchas aplicaciones ofrecen consejos de seguridad para proteger la privacidad de sus usuarios. Seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia entre una experiencia segura y convertirse en víctima de un fraude.