No cabe duda que uno de los departamentos más visitados de Colombia, gracias a su diversidad geográfica, riqueza cultural y hospitalidad sin igual, es Antioquia.

Esta tierra de montañas, ríos y pueblos coloridos ha sabido conservar sus tradiciones mientras se proyecta como un destino moderno y vibrante que encanta a turistas nacionales e internacionales, siendo Medellín., su capital, uno de los principales focos de atracción.

Reconocida por su transformación urbana y social, la llamada “ciudad de la eterna primavera” ofrece una experiencia cosmopolita con clima agradable, gastronomía variada, museos, parques, arte callejero y una red de transporte innovadora que incluye metro, metrocables y escaleras eléctricas en barrios populares.

Además, es el punto de partida para visitar varios pueblos llenos de encanto como Yali, también conocido como ‘la ciudad de las tres colinas’, un apelativo que hace referencia a su posición privilegiada, ya que esta localizado en la cresta de una de las estribaciones de la Cordillera Central de los Andes colombianos.

Yalí está ubicado en el nordeste antioqueño y es considerado un gran mirador de la región. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

Su temperatura media es de 23°C y queda a 136 kilómetros de Medellín, lo que representa un viaje en carro de aproximadamente 2 horas y 40 minutos, señala el portal de turismo Antioquia es Mágica.

Para llegar a Yali, la misma fuente explica que la ruta indicada es Medellín – Barbosa – Porce – Yolombó – Yalí, donde finalmente se emprende una aventura llena de sorpresas que esconden encantadoras joyas naturales y paisajes de ensueño.

Sitios de interés para visitar en Yalí, Antioquia

De sus atractivos principales se destacan las Fiestas del Tetoná y del Retorno, un evento vibrante y colorido que se celebra en el mes de agoste llenando de alegría y tradición las calles del municipio, generalmente con una agenda que incluye actividades culturales, música, bailes, y deliciosa gastronomía local.

Su parque principal se distingue por sus hermosos jardines y la presencia de la iglesia de San Antonio de Padua. Otro de sus sitios de interés es La Isla, un paraíso natural compuesto por piscinas naturales, gran biodiversidad y un clima agradable situado sobre el río Bartolomé.

Yalí, la ciudad de las tres colinas en Antioquia | Foto: Cortesía - Alcaldía Municipal de Yalí Antioquia

El Cerro Tetoná es otra parada imperdible en Yalí, exactamente en la Vereda Corocito, ya que es considerado el cerro más alto de toda la zona, denominado por el maestro Manuel Uribe Ángel como ‘El Gran Vigía de Antioquia’.

A la lista se suma La Piedra Pintada, localizada en la Vereda San Nicolas. Allí se encuentran los petroglifos de la Cultura Tahamí, muestras de arte primitivas de los habitantes de la zona que narran historias interesantes por descubrir de su pasado.