La riqueza cultural, natural e histórica de Colombia, se ha tratado de reflejar en cada museo que se encuentra en las diferentes regiones del país, ofreciendo a sus visitantes desde fascinantes colecciones de arte precolombino hasta obras maestras contemporáneas.
Precisamente por eso, estos lugares son considerados como una parte fundamental del patrimonio del país, donde se exhibe el arte y las tradiciones del territorio.
Así que si está planeando viajar por Colombia, a continuación encontrará cinco museos imperdibles para quienes desean conocer a fondo la cultura colombiana.
- Museo del Oro, en Bogotá: se trata de una joya de la arqueología que alberga la colección más grande de piezas de orfebrería prehispánica en el mundo, ubicado en el centro de la ciudad. Según el portal de turismo Colombia Travel, hay más de 50 mil piezas originales que fueron creadas por las culturas Quimbaya, Calima, Tayrona, Zenú, Muisca, Tolima, Tumaco, entre otras.
- Museo Botero, en Bogotá: dedicado al icónico artista colombiano Fernando Botero, este museo ubicado en el barrio La Candelaria, alberga más de 200 obras, algunas de la autoría del artista antioqueño y otras de artistas de la talla de Renoir, Monet, Boudin y Degas. Lo mejor de todo es que el ingreso a este museo es gratuito y se encuentra interconectado con la Casa de Moneda.
- Museo de Antioquia, en Medellín: es considerado como uno de los museos más grandes de Colombia, que conserva una variada colección de arte colombiano, precolombino y contemporáneo, además de obras de artistas locales y una destacada compilación de obras del maestro Fernando Botero. En su exterior se exhiben varias esculturas monumentales del artista, convirtiéndose en un museo al aire libre.
- Caliwood, en Cali: el primer museo de la cinematografía en Colombia. Con una colección de objetos, fotografías y documentos relacionados con el cine colombiano, así como proyecciones de películas y eventos especiales, este museo ofrece una visión única del séptimo arte en el país y su impacto en la sociedad.
- Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta: esta majestuosa construcción que data de la época de la colonia es donde murió el libertador Simón Bolívar. Allí los jardines con árboles centenarios y flores de colores, adornan el ambiente junto con piezas históricas que hacen parte de la formación de países como Venezuela, Ecuador y Colombia.