Crece la preocupación por el estado del puente ubicado en Cencar, Yumbo, sobre el río Cauca, ya que se ha denunciado que el estado de la infraestructura está mal tras un hundimiento y la separación entre las placas del mismo, lo que puede provocar accidentes.

El País se desplazó hasta el lugar y constató que el puente tiene alteraciones en su estructura, con una separación de varios centímetros entre las placas del mismo, lo que pone en peligro a los ciudadanos que transitan por este punto del departamento.

Los vehículos se encuentran en peligro ante esta situación. | Foto: Raúl Palacios/ El País

Además, los ciudadanos han denunciado que los aislantes del puente están dañados, por lo que suena fuertemente cada que un vehículo transita y que una de las columnas que lo sostiene aparentemente no está cumpliendo su función de la mejor manera debido al hundimiento del mismo.

Frente a este hecho, que representa un grave peligro para quienes transitan a diario por esta vía, la Concesionaria Rutas del Valle anunció este sábado el cierre de la calzada izquierda desde la Zona Franca del pacífico hasta CENCAR, en el sector del puente Puerto Isaac sobre el río Cauca.

Según la Concesionaria, el tráfico por este sector será desviado hacia la calzada derecha de la vía. Además, compartió las siguientes recomendaciones: respetar la señalización instalada, mantener la distancia entre los vehículos y no exceder los límites de velocidad.

Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se pronunció al respecto, exigiéndole a la ANI tomar medidas inmediatas que permitan solucionar esta situación.

Según expresó, desde el 2024 la Gobernación del Valle del Cauca ha venido realizando seguimiento al estado de este puente, cuyo deterioro en la actualidad es significativo. “Ese puente definitivamente está muy malo y tiene que derrumbarse para construir uno nuevo”.

Frente a la necesidad de construir una nueva estructura que garantice el paso seguro de las personas en sus vehículos, la mandataria advirtió que el costo de dicho nuevo puente, que constaría de cerca de 200 metros de longitud, no está contemplado dentro del alcance del contrato de concesión actual. Por este motivo hizo un llamado urgente a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que aseguren los recursos requeridos.

La mandataria fue tajante en su llamado a la ANI frente a este puente. | Foto: El País

Cabe añadir que, tal y como se hizo público por parte de la Concesionaria el día de hoy, desde el mes pasado se ha implementado un desvío de aproximadamente 1,2 kilómetros en el sector, de tal manera que los usuarios puedan transitar con seguridad mientras se le da una solución definitiva al problema con el puente.

Según el Secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, “el puente tiene más de 40 años de uso y lo que se ha venido realizando es mantenimientos y reparaciones por lo que lo más conveniente es tener un obra nueva”.