El Consejo Departamental de Política Social, liderado por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, concluyó su primera sesión con la planificación de acciones integrales que abarcan varios propósitos, entre ellos se encuentran la oferta de programas y proyectos enfocados en brindar protección, oportunidades de educación y reinserción social, en el Valle del Cauca y, especialmente, en el Distrito de Buenaventura.

Los niños y toda persona en situación de vulnerabilidad será beneficiaria de este nuevo proyecto / Imagen de referencia | Foto: AFP

Estamos en este Consejo de Política Social buscando alternativas para estructurar una oferta institucional que esté orientada a la atención de la niñez y de los habitantes en situación de calle. Por eso, vamos a iniciar un trabajo conjunto para dar resultados y mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos”, afirmó la Gobernadora del Valle.

De acuerdo con la Gobernación del Valle del Cauca, estos nuevos lineamientos están programados para beneficiar a niños, jóvenes, personas que están en poblaciones vulnerables y habitantes de calle.

Frente al plan de beneficiarios, la administración trabaja en conjunto con otras entidades del Estado, entre ellas el ICBF y la Secretaria de Desarrollo Social.

Escalada de violencia en Buenaventura

El distrito de Buenaventura enfrenta una creciente ola de violencia, por parte de las bandas locales denominadasShottas’ y ‘Espartanos’, las cuales se enfrentan por la toma del control territorial y las economías ilegales y en medio de la alteración del territorio, la población civil sale afectada.

Por lo que, el Consejo Departamental de Política Social tuvo en cuenta los recientes hechos violentos en el marco del nuevo plan que llevarán a cabo. Janeth Quiñones, directora (e) regional del ICBF Valle, destacó que, “en un trabajo articulado con la Gobernadora, hemos estado muy pendientes de todo lo que viene sucediendo en Buenaventura, donde estamos viviendo una situación muy compleja, ya que los grupos al margen de la ley allá son bastante fuertes y han venido, de algún modo, socavando la presencia institucional. Por eso, el trabajo coordinado para atender esta situación es clave”.

Janeth Quiñones, directora (e) del ICBF Valle, estuvo en el encuentro y destacó el trabajo en conjunto con la Gobernación en aras de promover las problemáticas. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Asimismo, trazaron una hoja de ruta para mitigar las distintas problemáticas que azotan a la población objetiva. Tenemos un plan claro para combatir la desnutrición y una ruta especial desde la Gobernación del Valle para la atención de las personas habitantes de calle. Este trabajo se articulará con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con los municipios, con el Sena, con el Ministerio y, por supuesto, con cada uno de los municipios”, afirmó Karen Rada, Secretaria de Desarrollo Social.

Karen Rada, Secretaria de Desarrollo Social Valle 2025 | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

Para concluir, la administración departamental destacó los avances en la socialización de las políticas sociales implementadas por la Gobernación del Valle, orientadas a mejorar la calidad de vida de los vallecaucanos.