Para muchos conductores, enfrentarse a un carro que no arranca debido a una batería descargada puede ser una experiencia frustrante y desalentadora. Pero, ¿por qué ocurre este inconveniente con tanta frecuencia? Aquí exploramos algunas razones comunes por las cuales un carro puede quedarse sin batería:

  • Luces olvidadas encendidas: Uno de los culpables más comunes es dejar encendidas las luces del carro o cualquier otro dispositivo eléctrico después de apagar el motor. Este descuido puede drenar rápidamente la energía de la batería, especialmente si el carro permanece estacionado durante varias horas.
  • Falta de mantenimiento: Una batería de automóvil mal mantenida puede perder su capacidad de retener carga con el tiempo. La acumulación de sulfato en los terminales, conexiones sueltas o corroídas, y una baja cantidad de electrolitos pueden afectar negativamente el rendimiento de la batería y provocar descargas prematuras.
Batería de un carro. | Foto: Getty Images
  • Sistema eléctrico defectuoso: Problemas con el alternador, el regulador de voltaje, o componentes eléctricos defectuosos pueden causar que la batería no se recargue correctamente mientras el carro está en movimiento. Esto puede llevar a una descarga gradual de la batería hasta que se agote por completo.
  • Uso prolongado del carro sin encender el motor: Dejar el carro estacionado durante períodos prolongados sin encender el motor puede agotar la batería, ya que algunos sistemas eléctricos del vehículo, como el reloj o la alarma, continúan consumiendo energía incluso cuando el carro está apagado.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.