Abren observatorio de responsabilidad social en la universidad Icesi
El observatorio de intervención y responsabilidad social de la Universidad Icesi reúne y analiza experiencias contemporáneas realizadas en Cali. Se podrá consultar a través de internet.
El observatorio de intervención y responsabilidad social de la Universidad Icesi reúne y analiza experiencias contemporáneas realizadas en Cali. Se podrá consultar a través de internet.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Icesi abre el nuevo observatorio de Intervención y Responsabilidad Social de proyectos e investigaciones de este tipo en Cali.Este observatorio es un centro académico dedicado a informar, analizar y divulgar la situación de la intervención social contemporánea en Cali y la región. Centra su mirada sobre tres líneas principales: las intervenciones sociales del Estado y la administración pública; las intervenciones del Tercer sector (fundaciones y ONGs) y las organizaciones sin ánimo de lucro; y las acciones sobre lo social por parte de las empresas (Responsabilidad Social Empresarial RSE).El Observatorio es un espacio de interacción en el que la comunidad, empresas, fundaciones, ONG, actores de la sociedad civil y organismos del Estado pueden acceder a información especial y clasificada sobre las prácticas de intervención caleñas. Con la posibilidad de participar en foros, subir archivos y acceder a los resultados de la observación (fotos, vídeos, boletines y documentos para descargar).Se consolidará como una estrategia de innovación social desde la Facultad de derecho y ciencias sociales, el Programa de Sociología y el CIES-Estudios Interdisciplinarios, Jurídicos, Sociales y Humanistas de la Universidad Icesi. También pretende a través de la información y comunicación brindada en la página web y las redes sociales, estar en continuo contacto con el sector público, el sector empresarial, el tercer sector y la comunidad en general. La información sobre las investigaciones será de acceso público para quienes ingresen en la página. De igual forma, empresas, sector público, fundaciones, ONG y particulares podrán realizar consultorías sobre temas concretos, mediante los cuales el observatorio podrá realizar diversas investigaciones y brindarles apoyo en la formulación, ejecución y evaluación de las mismas. Para mayor información puede consultar la página web del observatorio haciendo clic en este enlace.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar