Cali
Alcalde Eder reveló cómo avanzan las obras de la Troncal Oriental del MÍO: ¿cuándo comenzará a operar?
El mandatario de los caleños precisó que poco a poco se está trabajando en la seguridad del transporte masivo de la ciudad.
![Alejandro Eder MÍO](https://www.semana.com/resizer/v2/CZR67T2SFBGM7DEJG3X4R3HRLM.jpg?auth=46bf72cbfc8e23182b56385e75142a14a53f6a1fc0f07dadd1b771440d6ce460&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
En la mañana de este lunes, 10 de febrero, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que el sistema de transporte masivo de la ciudad implementará una serie de acciones para fortalecer la infraestructura y seguridad.
“Estamos trabajando para fortalecer la seguridad, en especial en el MÍO. Lo estamos haciendo de la mano de la policía. En el 2024, se logró una reducción del 47% de los hurtos y en lo que vamos del año, ya es un 70% de reducción”, reveló el mandatario de los caleños en diálogo con El País.
![mio](https://www.semana.com/resizer/v2/73UPISMVMNCMHPD7GWMWV2WGYU.png?auth=042cdee819fe0670a59a311d5169ce3edb69edf9c2c2dd5c53aab2af9dfd7cc7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Frente a los proyectos de infraestructura en la Troncal Oriental del sistema de transporte. Eder precisó que ya se está avanzando en el proceso de licitación del tramo 3.
“Esto permitirá que, próximamente, en algunas semanas podamos tener la troncal. Adicionalmente, tenemos previstos adquirir entre 150 y 200 buses eléctricos que contribuyan a la transición energética. Lo cual mejorará el servicio, pues si hay más buses hay más rutas”.
📌En la mañana de este lunes, 10 de febrero, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró que el sistema de transporte masivo de la ciudad implementará una serie de acciones para fortalecer su infraestructura y seguridad.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 10, 2025
👉Más información en: https://t.co/TIN4l9Kefj
📹Jorge… pic.twitter.com/8tTS9mnuHU
En ese sentido, Eder precisó que desde el principio de su administración, el compromiso es consolidar un transporte público digno y seguro, para que los caleños vuelvan a utilizarlo.
“El compromiso es que Cali tenga un transporte público formal y seguro, eso es lo que estamos haciendo. Logramos pasar de 250 mil pasajeros diarios en enero del 2024 a 320 mil diarios, son casi 100 mil personas. Poco a poco vamos recuperando el MÍO, que lo entregaron desbaratado”, dijo Eder.
![Hombres asaltaron un bus del MIO en Cali](https://www.semana.com/resizer/v2/5THNPVZJTJEKFO5XUWCEITLWCA.jpg?auth=9eb250dd943c782335b7bbefca2fdc99353882e6005b83dec004cb487a613a4a&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Integración tarifaria entre el sistema de transporte público de Cali
Asimismo, Eder precisó que se está trabajando en la integración tarifaria con el transporte público tradicional y en algunos casos con las gualas y con el transporte intermunicipal en el área metropolitana.
“Por cierto, ya están ingresando los buses que vienen del sur de Jamundí o de Puerto Tejada, ya están ingresando a la estación Simón Bolívar, así que próximamente habrá una tarifa integrada. No solo será más cómodo, sino que les va a costar menos”.
![En Cali, la movilidad ha empeorado con el paso de los años, mientras el MÍO, medio de transporte llamado a ser la solución, solo contó con una satisfacción promedio de 4.1 en los caleños en 2022, en una escala de 0 a 10.
En esta medición, cero significa ‘nada satisfecho’ y diez quiere decir ‘completamente satisfecho’.](https://www.semana.com/resizer/v2/JVXQXFIL7ZCZFEPK75ACM4ORJI.jpg?auth=1c76313919554090c577228a4ae48ce027c6eda658421c77addcd4c67bfad5d4&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Hay que precisar que, en diálogo con El País, el mandatario de los caleños también confirmó que la administración ya está lista para que se les devuelva Emsirva.
“Nosotros ya estamos listos para que nos devuelvan Emsirva. Ya se entregaron todos los papeles y la empresa está saneada. Asimismo, estamos en el diseño de todo el sistema de basura cero. Ya estamos en la última parte, pues la superintendencia de servicios públicos lo tiene en sus manos. Esperamos que próximamente nos la devuelvan. Emsirva es un bien de todos los caleños. Ya es hora que la devuelvan de Bogotá porque hace más de 15 años se la llevaron. Nosotros tenemos el derecho de manejar nuestra propia basura”, concluyó.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar