Cali
Alcaldía de Cali responde a protestas ciudadanas en Paraíso Central: anuncian nuevas medidas
Algunos propietarios de los apartamentos de ese sector reclaman por una mayor seguridad, afectaciones en los servicios y otros puntos.
Por el sector de El Calvario, ubicado en el centro de Cali, nació Ciudad Paraíso, un proyecto creado con el fin de contribuir a la transformación integral de ese espacio, creando un sector más atractivo para la ciudad. No obstante, en las últimas horas, los habitantes de la unidad residencial Paraíso Central realizaron un plantón pacífico con bloqueo temporal de la vía, ya que no están conformes con los servicios públicos y otras situaciones que viven.
Los residentes del edificio único exigieron soluciones a los cortes en servicios de agua y energía que, según dicen, se presentan de forma constante. Además, cuestionaron cobros excesivos por parte de la administración de la torre, inseguridad en la zona y problemas en la infraestructura del conjunto.
Los manifestantes también señalaron que, a pesar de haber pagado por sus viviendas, el proyecto sigue presentando zonas comunes inconclusas, fallas estructurales y cobros elevados por el uso de parqueaderos, lo que ha generado malestar en la comunidad.
Respuesta de la Alcaldía y Emcali
Ante las denuncias, la Secretaría de Seguridad y Justicia de Cali aseguró que mantiene su compromiso con la seguridad en la zona y destacó que se siguen operando con puestos de control en la Calle 10, además de realizar patrullajes mixtos con presencia de la Policía y el Ejército al menos una vez a la semana.
“Nuestro compromiso con la seguridad en el centro y, en particular, en Ciudad Paraíso, se mantiene firme. Para ello, se continúan operando los puestos de control (...) con el objetivo de realizar controles, verificar antecedentes y efectuar registros que garanticen la seguridad del sector”, declararon las autoridades.
Asimismo, la entidad informó que recientemente se emitió un decreto que regula el funcionamiento de las chatarrerías, restringiendo su operación hasta las 6:00 p.m. para combatir el comercio ilegal de cobre y evitar la concentración de habitantes de calle en las inmediaciones.
Además, entre las medidas que está implementando, mencionaron que “próximamente se instalarán nuevas cámaras de seguridad en la zona, lo que reforzará la vigilancia y el control en Ciudad Paraíso”, indicó la Secretaría de Seguridad, desmintiendo versiones de una supuesta reducción del pie de fuerza en el sector.
Estamos en el 5o gobierno de Cali, han pasado 5 alcaldes con el actual y Ciudad Paraíso, un proyecto iniciado en 2010 por @JorgeIvanOspina seguido por @rodrigoguerrerr @MauriceArmitage nuevamente Ospina y ahora @alejoeder y nada que se transforma en el paraíso ofrecido. pic.twitter.com/i58CJ8bdVU
— Carmen A Sarmiento (@aliciasarmiento) February 1, 2025
Por su parte, la empresa que presta los servicios públicos en la ciudad, Emcali, informó que, tras una verificación técnica, todos los circuitos y equipos de flexibilidad están operando con normalidad. Además, detalló que actualmente hay funcionarios atendiendo sectores cercanos, como los circuitos Industrial y La Montaña en las zonas de Brisas y El Banqueo, justamente para mejorar el suministro de servicios.
Por otro lado, frente a los reclamos de los residentes relacionados con los presuntos cobros excesivos por el uso de parqueaderos, El País no ha logrado obtener una respuesta oficial de la administración del conjunto sobre estas denuncias.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar