El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Alcaldía de Cali restringe nuevamente la circulación de motos con parrillero hombre; estas son las razones

El incumplimiento de esta medida podría acarrear sanciones de más de $750.000

17 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
La restricción aplica para acompañantes hombres cuya edad sea igual o mayor a los 14 años.
La restricción aplica para acompañantes hombres cuya edad sea igual o mayor a los 14 años. | Foto: Alcaldía de Cali

Este lunes, la Alcaldía de Cali expidió el decreto 4112.010.20.0061 del 17 de febrero de 2025, el cual prohíbe “la circulación de motocicletas con acompañante hombre cuya edad sea igual o mayor de catorce (14) anos, durante las veinticuatro (24) horas del día, los siete (7) días de la semana” en la ciudad.

La medida, que ya opera en la ciudad, tendrá vigencia durante un año y busca contrarrestar los delitos de acto impacto que tienen lugar en la capital vallecaucana.

Según el documento formulado por la Administración, de infringir esta norma los ciudadanos se verán expuestos a una sanción con multa general tipo 4 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia, también conocido como Código de Policía.

Esto representaría un comparendo por dieciséis (16) Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes (SMDLV), lo que equivale a $759.000.

Mediante el Decreto 4112.010.20.0067, emitido el 9 de febrero de 2024, que restringe la movilidad de motocicletas con parrillero hombre en la capital del Valle, el alcalde Alejandro Eder de manera directa continua trabajando en fortalecer la seguridad en la ciudadanía
La restricción del parrillero hombre en Cali busca reducir la comisión de delitos de alto impacto en la ciudad. | Foto: Jorge Orozco

La iniciativa será evaluada por las secretarias distritales de Seguridad y Justicia y la de Movilidad. A través de métodos, herramientas e instancias concertadas, durante los próximos 12 meses, ambas dependencias deberán reportar los resultados obtenidos al Consejo de Seguridad con el propósito de analizar su pertinencia.

También se realizaran operativos de rigor de la mano de la Policía Nacional y agentes de tránsito, quienes serán los encargados de informar y hacer comparecer a los infractores ante las autoridades administrativas competentes para la imposición de las sanciones correspondientes.

La implementación de esta restricción tendría un impacto significativo en la reducción de ilícitos que, históricamente, involucran a la motocicleta como medio de transporte y al acompañante hombre como victimario.

Según un análisis del Observatorio de Seguridad, en 2024 aumentó en un 23% la participación de un acompañante hombre en moto en la comisión de homicidios, pasando de 166 a 2023 a 204, el año pasado.

Además, también se registró un incremento del 28% en los casos de hurto a motocicletas.

Estos aspectos “justifican mantener la medida, agregando que de no tenerla, la ciudad podría experimentar retrocesos más pronunciados en estos indicadores”, argumenta el documento en el que fue radicado este decreto.

Parrillero hombre.
Antonio Nariño fue el barrio con mayor cantidad de infractores de esta medida en 2024. | Foto: El País - Semana

El informe realizado también evidenció que, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, se registraron 18.911 comparendos por infringir el decreto que prohíbe el parrillero hombre en los vehículos tipo motocicletas; 2.299 de los cuales fueron multas reincidentes.

A esta situación se le suma la percepción de inseguridad en la capital vallecaucana. Basado en la última encuesta de percepción ciudadana de ‘Cali como Vamos’, solo el 31% de los caleños indico sentirse seguro en Cali.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali