VÍCTIMAS DEL CONFLICTO
Alcaldía de Cali estudia entregar inmueble a la Jurisdicción Especial para la Paz
Si el procedimiento legal se efectúa, las víctimas del conflicto en el Valle del Cauca tendrían un nuevo espacio para su atención por parte de la JEP.

1 de jul de 2022, 04:24 p. m.
Actualizado el 18 de may de 2023, 04:01 a. m.
Delegados de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, viajaron hasta Cali para revisar un inmueble del Distrito, donde podría funcionar la oficina territorial de esta dependencia.
Se trata de una zona contigua a la casa donde opera la Sociedad de Mejoras Públicas. Según dio a conocer la Alcaldía de Cali, si el procedimiento legal se efectúa, las víctimas del conflicto en el Valle del Cauca tendrían un nuevo espacio para su atención por parte de la JEP.
“La Justicia Especial Para la Paz ha querido trasladarse directamente a la ciudad de Santiago de Cali, desde el apoyo de nuestro alcalde Jorge Iván Ospina hemos querido vincularnos con ellos para darles la posibilidad de tener un espacio en la ciudad”, afirmó Carlos Salazar Sarmiento, director técnico de la Unidad de Bienes y Servicios.
Lea aquí: Presentan proyecto para frenar el maltrato animal en Cali
Por su parte, Harvey Danilo Suárez, secretario ejecutivo de la JEP, habló sobre la importancia que tendría este lugar y agradeció a Cali por estudiar esta posibilidad.
“Estamos revisando un espacio físico muy especial y es un sector de la casa de sociedad de mejoras de Cali que, por su ubicación, por la arquitectura corresponde mucho a la atmosfera sobre la cual la Jurisdicción quiere trabajar y es brindarle las mejores condiciones posibles a quienes se acercan a la JEP a solicitar información y a solicitar acceso a la justicia”, señaló.
Finalmente, la Administración Distrital explicó que para hacer efectiva la entrega de este inmueble a la JEP se realizaría un contrato de comodato, en el cual Cali prestaría este espacio a la dependencia para proporcionar la atención a las víctimas.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.