Cali
“Alcaldía dejó sin Dios ni ley al centro de Cali”: Concejal Edison Giraldo denunció caos por ocupación del espacio público
El funcionario aseguró que esta problemática representaría un riesgo latente para quienes se movilizan por esta zona de la ciudad.

Fuertes críticas recibió la Alcaldía de Cali por el manejo que le ha estado dando a la ocupación del espacio público en el centro de la ciudad, zona que se convierte intransitable por estas fechas si no existe una amplia planificación de organización para los vendedores informales.
Según el concejal Edison Giraldo, este sector comercial se estaría viendo afectado por una “invasión” de estos vendedores, entre los que se incluirían los parqueaderos informales, lo que estaría generando graves problemas para la movilidad del sector.

De acuerdo con los datos del Centro Nacional de Competitividad y Productividad (CPN), 3.800 vendedores informales se encuentran en el centro de la ciudad. “Esto está incentivando la informalidad”, explicó el concejal Giraldo, “la gente dice que el centro está lleno y usted va a los centros comerciales y no están llenos. Escasamente el primer piso”, añadió.
A su denuncia ligó la dificultad de que las carretas utilizadas por este tipo de comerciantes generan malestar para quienes ingresan a los establecimientos formales, e hizo énfasis en el peligro que esto podría representar a la hora de atender calamidades o emergencias que requieran de una evacuación eficaz.
La falta de articulación entre la Secretaría de Movilidad, la Subdirección de Espacio Público y Ordenamiento Urbanístico y la Policía fue la principal causa a la que Giraldo atribuyó esta problemática.
Por su parte, Yimmy Núñez, vocero de los vendedores ambulantes de Cali, sostuvo en conversaciones con El País que, desde el gremio, cuentan con total disposición para llegar a acuerdos con la Administración Distrital que permitan la organización de los actores del centro, a fin de encontrar beneficios para ambas partes.

“Todos nosotros, las organizaciones, siempre estamos en disponibilidad de sentarnos en una mesa de trabajo para organizar el centro de Cali (...) Tenemos que unirnos mancomunadamente todos para mirar propuestas que aporten a la ocupación del centro”, expresó Núñez.
Volviendo al concejal Giraldo, este hizo un llamado a la conciencia y solicitó el avance de un “Plan Maestro Institucional”, aseverando que en este deben tomarse medidas inmediatas que garanticen la seguridad del centro y quienes lo transitan, con el propósito de evitar y prevenir futuras catástrofes y promover la generación de empleos para los caleños.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar