El pais
SUSCRÍBETE

CALI

Así será el gran foro por el Día de la Mujer en Cali

En la Biblioteca Departamental del Valle se hará un foro, a partir de las 8:30 a.m. y hasta el mediodía, con entrada libre.

Durante todo el mes la Secretaría de Bienestar realizará actividades de prevención y promoción de derechos. | Foto: Foto: Especial para El País.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

6 de mar de 2023, 11:52 p. m.

Actualizado el 29 de dic de 2024, 05:58 p. m.

‘Todas las mujeres, todos los derechos’ es el nombre del foro que se realizará mañana en la Biblioteca Departamental del Valle, a partir de las 8:30 a.m. y hasta el mediodía, con entrada libre.

El propósito de este espacio, que se celebra en el Día Internacional de la Mujer, es generar reflexiones en torno a los derechos que las mujeres de Santiago de Cali tienen, qué se está haciendo por ello, desde la institucionalidad, la academia y las organizaciones civiles y cómo el arte se convierte también en un instrumento para aportar al cambio.

El Foro tendrá un primer panel, titulado ‘Bonitas, canción para pensar en las mujeres y la vulneración de sus derechos’, del cual harán parte, Hendrix B, intérprete y coautor de la canción ‘Bonitas’, y Jhon Bayron Quintero Valencia, artista que participa en el video de la canción, perteneciente a la comunidad Queer.

Lea además: ¿Cuándo se iniciará la instalación de los semáforos inteligentes en Cali? Esto dice el Secretario de Movilidad

El segundo panel se llama ‘Una Mirada a los derechos de las mujeres en Cali’, del cual participan: Ofir Muñoz Vásquez, subsecretaria de Equidad de Género, Alejandro Borrero, de la organización #LosQueremosPresos, y Natalia Escobar, coordinadora de medición del Observatorio para la Equidad de las Mujeres. Ambos espacios serán moderados por Paola Gómez, jefa de redacción de El País.

“El Foro es importante por dos motivos. Uno, porque vamos apropiando y respetando que hay diversidad de mujeres y que todas tenemos iguales derechos, al igual que merecemos respeto y protección. Dos, porque es importante escuchar diferentes voces frente a qué está pasando en Cali con los derechos de nuestras mujeres y niñas”, expresó María Fernanda Penilla, secretaria de Bienestar Social, entidad que junto a la Secretaría de Seguridad, El País, Hendrix B, CH Producción y Café Ginebras, impulsan este espacio.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali