Cali
Así será el ingreso en Semana Santa a los cerros tutelares de Cali; estas son las recomendaciones de las autoridades para el ascenso
Durante esos siete días serán desplegados 800 uniformados en sitios de gran afluencia de personas en la capital del Valle.

Jorge Escobar Banderas
8 de abr de 2025, 03:30 a. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 03:30 a. m.
Cali extrema medidas de control de cara a la Semana Santa, con el objetivo de prevenir cualquier tipo de inconveniente durante las celebraciones religiosas, culturales y turísticas que se realizarán en la capital vallecaucana.
Entre el 13 y el 20 de abril, las autoridades se encontrarán desplegadas en diferentes puntos con alta afluencia de personas. Uno de los espacios neurálgicos será el cerro de Las Tres Cruces, en el cual se ubicará uno de los Puestos de Mando Unificado, PMU, de la Administración distrital.

Mauricio Mira, director del Dagma, informó que el ascenso a este cerro se hará de manera exclusiva por el sector de Chipichape, entre las 6:00 a. m. y la 1:00 p. m.
Los caleños también podrán acceder al monumento a Cristo Rey durante los días santos. Para ello, el funcionario enfatizó en la importancia de realizar el registro previo en la página web de la Alcaldía de Cali (www.cali.gov.co).
“Vamos a estar permitiendo el ingreso controlado al sector de Cristo Rey en tres horarios, el primero será a las 9:00 a. m., el segundo a las 12 del mediodía y el tercero a las 3:00 p. m.”, destacó.
Los días jueves y viernes santos, Mira manifestó que el monumento se encontrará abierto para toda la ciudadanía sin ningún tipo de inscripción previa.
“Cristo Rey estará habilitado para que todos los caleños puedan ingresar sin inscripción previa. Será desde las 6:00 a. m. hasta la 10:00 a. m. y de 2:00 p. m. hasta las 4:00 p. m.”, explicó el director del Dagma.
María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, señaló que para ingresar a los cerros tutelares se han considerado una serie de restricciones con el objetivo de evitar accidentes en estos puntos.

“Durante la Semana Santa estará prohibido en los cerros el ingreso a mujeres embarazadas. Además, los menores de 7 a 17 años deberán portar un carné con sus datos de contacto. Tampoco estará permitido el ingreso de mascotas y bicicletas”, resaltó.
Pacheco apuntó que el otro PMU se encontrará dispuesto en el corregimiento de Pance con el propósito de hacer seguimiento a los bañistas que acudan al afluente durante los días festivos.
Seguridad
El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo Lamprea, señaló que, 6300 hombres y mujeres se encontrarán a disposición para participar de labores de resguardo y vigilancia en la capital vallecaucana.
“Tendremos dos equipos, el primero estará encargado de acciones de patrullaje y vigilancia en las comunas de la ciudad, mientras que el segundo se encontrará en las diferentes actividades programadas durante la Semana Santa, en especial, en la peregrinación a los cerros tutelares”, expresó.
De igual forma, Oviedo afirmó que los uniformados realizarán acompañamiento en los diferentes templos e iglesias de Cali.
“Tuvimos una reunión con el señor Arzobispo de Cali donde se definió la programación e identificación de aquellos lugares donde se dará la mayor concentración de peregrinos, la Policía va a estar ahí para garantizar la tranquilidad de los feligreses”, dijo en diálogo con El País.

Movilidad
El secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, anunció que 400 agentes se encontrarán en las entradas y salidas de Cali para garantizar una movilidad segura y fluida durante los planes Éxodo y Retorno.
“Estaremos concentrados en las zonas que ya conocemos que tienen mayor afluencia de personas. También haremos pedagogía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito. Por ejemplo, recordando que el parqueo en andenes se encuentra prohibido”, subrayó.
Nueva oferta turística
Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico de Cali, sostuvo que una de las apuestas para esta Semana Santa es ayudar a consolidar a la ciudad como un nuevo destino atractivo para los turistas tanto nacionales como extranjeros.
“Históricamente, hemos tenido una oferta regular en materia de turismo y de activación económica para estas fechas. Sin embargo, ya empezamos con una oferta para todos los gustos. Tendremos recorridos desde el miércoles hasta el sábado por el Bulevar del Río, además de rutas para el avistamiento de aves y en la Comuna 20 estaremos junto a los colectivos turísticos comunitarios”, indicó.
Otra de las apuestas durante la Semana Santa en Cali será la primera edición del Festival de Música Clásica, el cual comenzará el jueves 10 abril y se extenderá hasta el próximo sábado 19 con un concierto de cierre en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura.
El planetario Yawa tendrá funciones especiales desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de abril con cinco exhibiciones. Las boletas pueden ser adquiridas en la página web de Tu Boleta y en las taquillas del recinto.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar