El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Autoridades realizaron operativos de control y alcoholemia en las calles de Cali, estos fueron los resultados

La Secretaría de Movilidad se ha fijado reducir el número de accidentes presentados en las vías de la capital vallecaucana.

8 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Las autoridades asistieron a diferentes establecimientos nocturnos ubicados en los alrededores de la Loma de la Cruz.
Las autoridades asistieron a diferentes establecimientos nocturnos ubicados en los alrededores de la Loma de la Cruz. | Foto: Alcaldía de Cali

En horas de la noche de este viernes 7 de febrero, las autoridades de la Secretaría de Movilidad se desplegaron en diferentes puntos de Cali para concientizar a los ciudadanos sobre los riesgos de conducir bajo efectos del alcohol.

Uno de los puntos donde se ubicaron los operativos de control fue en la Loma de la Cruz, ahí las autoridades visitaron los diferentes establecimientos dedicados a la comercialización de bebidas alcohólicas.

Las autoridades se desplegaron durante la noche de este viernes en diferentes establecimientos nocturnos de la ciudad.
Las autoridades se desplegaron durante la noche de este viernes en diferentes establecimientos nocturnos de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Cali

De acuerdo con mencionado por los agentes, este tipo de actividades se realiza con el propósito de evitar accidentes en las diferentes vías de la ciudad. De igual manera, hicieron énfasis en la importancia de movilizarse en medios diferentes al vehículo propio si se transita por estos puntos y se consume alcohol.

A su vez, recordaron otro tipo de opciones, como la posibilidad de designar a un conductor elegido para que los acompañe mientras departen y luego sea el encargado de movilizarlos hasta sus hogares.

Continuarán los operativos en las calles de Cali

Durante el recorrido realizado en la noche del viernes, las autoridades de la Secretaría de Movilidad de Cali anunciaron que reforzarían las acciones de control y pedagogía en otros puntos de la capital vallecaucana, donde se presente gran afluencia de personas.

Parte de las acciones educativas es la realización de pruebas de descarte a las personas que transiten por el sector, demostrando que la ingesta de alcohol hace la diferencia al momento de conducir un vehículo.

Para la Secretaría de Movilidad es clave reducir la mortalidad presentada en las vías de la ciudad.
Para la Secretaría de Movilidad es clave reducir la mortalidad presentada en las vías de la ciudad. | Foto: Alcaldía de Cali

Según estadísticas del Observatorio de Movilidad Sostenible, hasta el mes de noviembre de 2024 se registraron 255 muertes por siniestros en las vías de la capital vallecaucana. Si bien, la ingesta de alcohol no fue el principal agravante, las cifras dan cuenta que el exceso de velocidad ha sido perjudicial.

Cabe resaltar que el grupo más vulnerable en materia de accidentalidad en las calles de Cali han sido los motociclistas, seguido de los peatones. Algunas estrategias que han sido implementadas con el propósito de reducir el número de muertes en las vías fue el establecimiento del límite de velocidad en 50 kilómetros por hora.

Cali hace parte de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial, ello ha permitido identificar el comportamiento de los caleños a la hora de conducir un automotor con el propósito de impulsar medidas encaminadas a disminuir la probabilidad de ocurrir un accidente de tránsito.

Muestra de ello también ha sido el incremento en el número de controles realizados en puntos críticos en materia de accidentalidad.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali