Cali
Bomberos de Cali controlaron incendio forestal en La Buitrera
las llamas fueron apagadas luego de más de 2 horas de trabajo.
![Al menos 10 hectáreas de vegetación fueron consumidas por el incendio forestal.](https://www.semana.com/resizer/v2/5EIMJUGLRVCJDCWDV3B5KONHHY.jpeg?auth=8e06dc9a503101e7a2060ad31d2a2cee90b3ee018c1b1473908f85d73121b24d&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali logró controlar un nuevo incendio forestal en Cali que se presentó el 9 de agosto en la Buitrera, en una zona de difícil acceso incluso para los organismos de emergencia.
La conflagración inició en horas de la tarde del 9 de agosto y se extendió por más de dos horas, dejando una gran cantidad de hectáreas de vegetación totalmente consumidas.
“El reporte preliminar que tenemos hasta el momento son 10 hectáreas quemadas, 30 bomberos con 5 recursos trabajan en horas de la noche en la emergencia”, reveló en su momento el cabo Marco Antonio Gómez, coordinador del centro de operaciones de los Bomberos de Cali.
![Incendio forestal en cerros de Cali ha dejado más de 330 hectáreas afectadas.](https://www.semana.com/resizer/v2/4MVLEGUINRGZVGLMEXLLAMCLCY.jpeg?auth=54343014c20c276136a290bcc4ad4bc37b3db1f15ac9490389171592a9148b4f&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Los incendios forestales han sido casi que reiterativos recientemente en la ciudad, pero se debe recordar que en al menos el 99% de ellos está involucrada la mano del ser humano, bien sea directa o indirectamente, según han manifestado los especialistas.
De hecho, según algunas hipótesis, cerca del 70% de las conflagraciones que se presentan anualmente en la ciudad son causadas por las personas que tienen el objetivo de invadir terrenos en la zona rural de la ciudad.
#Cali | 10 hectáreas de vegetación consumidas por incendio forestal en el sector Nido de Las Águllas en el corregimiento La Buitrera, es el balance preliminar que entregan desde @BomberosCali119, que a esta hora se encuentran trabajando para controlar la emergencia.#TPNoticias pic.twitter.com/Uoqpm0RfzT
— Telepacífico Noticias (@TPNoticias_) August 10, 2023
En este caso en específico (el incendio de la Buitrera), se logró extinguir las llamas alrededor de las 7:00 p.m., dejando una serie de bomberos exhaustos, pero con la grata sensación del deber cumplido.
“Desde el centro de operaciones se monitoreó la seguridad de los hombres que controlaron el incendio porque esa era una extensión de la cordillera occidental y es una parte muy alta y peligrosa”, indicó el cabo Marco Antonio Gómez.
![Así quedaron los bomberos que atendieron el incendio forestal en La Buitreta.](https://www.semana.com/resizer/v2/RQ2VYXJTSRBRPDYI5GHVTMYOWI.jpeg?auth=de9b598ba40b7d3d8fab6b9968433c5513f9c4b364620e83d56696cd59768821&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Las manos criminales que hay detrás de los incendios forestales
Los expertos en la ciudad han manifestado que es común que en el segundo semestre del año se incrementen los incendios forestales en Cali, pero que esto debe en gran parte por el accionar criminal de algunas personas.
Ante este panorama desde algunos sectores dicen que es un secreto a voces lo que sucede, pero que no se tiene la suficiente contundencia por parte de la Alcaldía para afrontar el problema.
“No es mera coincidencia que siempre los incendios forestales se dan en el periodo de junio, julio y agosto. Para nadie es un secreto que las zonas rurales las intentan invadir mucho. Estoy casi convencido que todos están ocasionados por personas que tienen manos oscuras y con un objetivo puntual”, opinó el concejal Juan Martín Bravo.
![El incendio forestal se registró en el sector de la vereda Limones en la Castilla.](https://www.semana.com/resizer/v2/MLLLFHK5Z5HLBBRBOQXDBD6TRM.jpeg?auth=06951dbef3c069a445e514a188758d22f12b9b0f450f1cef8dc3966ddf5a868d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Por otra parte, el también concejal Fernando Tamayo aseveró que se puede argumentar que casi el 70% de los incendios forestales en Cali son causados por bandas criminales, que buscan sacar provecho económico a algunas tierras.
“Estos invasores evidentemente no son personas carentes de vivienda, hay un cartel de invasores. Pensaría yo que judicializando a estos invasores inmediatamente se vería una disminución en los incendios, pero es que la Alcaldía no ha tenido buen accionar frente a ninguna acción delictiva”, dijo Tamayo.
Seguido, el cabildante recalcó que esto es también apoyado por personas pudientes de la ciudad que buscan desestabilizar a las autoridades de Cali.
“Yo lo presencié cuando se intentaron tomar el Cerro de las Tres Cruces, camionetas lujosas llevando personas venezolanas con alambre de púas, eso termina siendo un negocio rentable porque si la Administración se descuida y entra en un proceso de concertación pues ya no los mueve nadie y empiezan a vender esos terrenos”, expuso Tamayo.
Además, Tamayo manifestó que hay poco accionar de la Alcaldía de Cali para poder hacer un ejercicio de prevención de los incendios forestales, ya que no se tiene una priorización de recursos para estos temas.
“Si la Alcaldía hubiera fortalecido desde el Dagma lo que se tenía antes que era una especie de guardabosques y se le daba trabajo a personas de la zona rural para que hiciera control sobre incendios forestales la cosa sería diferente, pero actualmente la zona rural no hay quien la cuide”, dijo Tamayo.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar