El pais
SUSCRÍBETE

Cali

“Cali no va a vivir más de espaldas a los Farallones”: Alcalde Alejandro Eder anunció medidas, tras visita de funcionario de EE. UU.

Del evento hicieron parte funcionarios de la Administración local y otras autoridades.

En el evento participaron el alcalde de Cali, Alejandro Eder, el encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU., John McNamar, y demás secretarios y funcionarios de la administración.
En el evento participaron el alcalde de Cali, Alejandro Eder; el encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU., John McNamara, y demás secretarios y funcionarios de la Administración local. | Foto: El País

Laura Vanesa Barona

25 de abr de 2025, 05:39 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 08:08 p. m.

En medio de la visita del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en el corregimiento de Los Andes, en Cali, el alcalde Alejandro Eder dio a conocer las acciones que se están implementando para la protección y conservación del Parque Nacional Natural Los Farallones.

Según lo dicho por el mandatario local, uno de los primeros operativos tiene que ver con la descontaminación de varias de las hectáreas que componen al Parque, pues argumentó que después de 20 años “aún hay mucho mercurio fijado en la tierra y tenemos que hacer un proceso de recuperación”.

Visita del embajador  de Estados Unidos John Mac Namara
Visita del embajador de Estados Unidos John Mac Namara. Participó del cierre de minas ilegas en Farallones. | Foto: Bernardo Peña

A renglón seguido, Eder aseguró que desde la Alcaldía y las diferentes dependencias se seguirá fortaleciendo el ecoturismo, tanto en esa zona, como en Cali. “Esto es fundamental para darle oportunidades de empleo a la ciudadanía”, dijo.

Finalmente, el Alcalde manifestó que la ciudad continuará trabajando para seguir atrayendo inversión y empresas americanas, porque en Cali lo que necesitamos es más empleo, y si hay más empleo hay más seguridad para todos”, sentenció.

En su intervención, Eder aprovechó para recordar que Estados unidos es el principal aliado comercial, militar y estratégico de Colombia, por lo que no dudó en precisar que desde su alcaldía se trabajará para fortalecer la relación con ese país.

El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, por su parte, se mostró dichoso de visitar la capital del Valle y relató que Cali tiene gran potencial para convertirse en una ciudad líder en desarrollo.

Visita del embajador  de Estados Unidos John Mac Namara
El embajador de Estados Unidos se mostró dichoso de visitar la capital del Valle. | Foto: Bernardo Peña

John McNamara destacó el sector empresarial y el turismo que envuelve al municipio, e hizo énfasis en que la relación y colaboración de ambas naciones debe mantenerse cercana en cualquiera de sus ramas.

“Seguramente Colombia siga siendo un gran compañero para nosotros (...) Somos países libres y nunca lo podemos olvidar, además por el deber que tenemos para crear una relación bilateral para nuestros hijos y nuestros nietos”, señaló el funcionario estadounidense.

Y concluyó en su mensaje, citando la canción de Jerry Rivera: “Cuenten conmigo en las buenas y malas”.

Durante el evento, la Administración entregó de manera simbólica a la Policía Nacional el predio ‘El Arbolito’, ubicado en Los Andes, dentro del Parque Natural los Farallones, donde actualmente funciona una de las sedes de la Policía de Carabineros.

De esta jornada hicieron parte distintos secretarios de las dependencias de la Alcaldía de Cali, al igual que el cuerpo de la Policía Metropolitana, encabezada por el general Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali