El pais
SUSCRÍBETE

Comfandi entregará subsidio al desempleo a 335 caleños

La Caja de Compensación dijo que los beneficiarios cumplieron con los requisitos para hacer parte del programa y ser incluidos en la Ruta de Empleabilidad.

User Admin

10 de abr de 2015, 12:00 a. m.

Actualizado el 20 de abr de 2023, 02:44 a. m.

La Caja de Compensación dijo que los beneficiarios cumplieron con los requisitos para hacer parte del programa y ser incluidos en la Ruta de Empleabilidad.

335 caleños que se han quedado sin  trabajo serán los nuevos beneficiarios del subsidio al desempleo que entrega  hoy Comfandi.

Según voceros de la Caja de Compensación, estas personas ya cumplieron con los requisitos para hacer parte del programa y  serán incluidas en la Ruta de Empleabilidad, lo que les permite recibir asesorías gratuitas, entre otras cosas.

El subsidio al desempleo  nació con la  Ley 1636 de junio de 2013, la cual  creó el mecanismo de protección al cesante.

“En Comfandi el proceso se inició en el mes de marzo del año 2014, y desde esa fecha se han beneficiado 6753 desempleados en el Valle del Cauca”, dijo la organización en un comunicado.  

En el día de hoy  335 personas recibirán las cartas que los avala como beneficiarios del programa. El certamen se realizará  en el Auditorio del Centro Cultural de la Caja.  

El subsidio de desempleo tiene  cobertura  por 6 meses los servicios de salud y pensión y si tienen hijos menores de 18 años y padres mayores de 60 años, la  Caja les pagará el subsidio familiar.

“Para conservar estos beneficios, los cesantes deben inscribirse en la Ruta de Empleabilidad y Capacitación en los Centro de Empleo, donde nuestros expertos les  brindarán asesorías en la búsqueda de empleo, orientación laboral, formación para fortalecer el perfil laboral y acompañamiento para emprender una unidad de negocio”, señaló Julio César Ospina, jefe del Departamento de Subsidios de Comfandi.

Destacó que para recibir el beneficio  el trabajador debe demostrar  que cotizó  en  cualquier Caja de Compensación Familiar por lo  menos 12 meses en los últimos 3 años, a la fecha de  presentar la solicitud.

La Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca, Comfandi, invitó a las personas que no tienen una ocupación y que cumplen con ese requisito a que visiten el Centro de Empleo La Merced y se informen sobre Ley de Protección al Cesante, y si es del caso presenten su solicitud.

De igual manera, informaron que en el  Centro de Empleo de Comfandi, ubicado  en la Avenida 3  norte No. 51N – 56,  los caleños encuentran toda la asesoría para ayudarlos en la búsqueda de empleo, pues cada vez más las empresas de la región se están acercando a colocar sus vacantes.

User Admin

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali