El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Conozca cómo puede realizar comentarios y sugerencias sobre el cambio de pico y placa en Cali

La Secretaría de Movilidad estará recibiendo los comentarios de los ciudadanos a través de redes sociales.

Movilidad de Cali.
De acuerdo a la Secretaria de Movilidad de Cali, la reducción en un 40 % de la medida por circular en pico y placa, ha hecho que el recaudo de este tributo se incremente en un 46 %. No obstante, existen críticas que aseguran que la tasa ha impactado de manera negativa la movilidad. | Foto: Raúl Palacios / El País

Maria Camila Orozco Espinosa

8 de ene de 2024, 08:41 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 11:28 p. m.

Desde la Secretaría Movilidad de Cali anunciaron que la medida de pico y placa en la ciudad empezará a regir desde mediados de enero, mientras que está listo el decreto correspondiente.

“Durante esta semana no habrá pico y placa. Esta semana vamos a publicar el decreto para que la gente nos haga las anotaciones que crea pertinentes, de pronto cambios de horario o incluir más o menos placas”, indicó Wilmer Tabares, líder de la cartera de Movilidad.

Cerca de 1000 vehículos (la mayoría de empresas) han cancelado la tasa por congestión, lo que les da inmunidad para circular durante los días y horarios en los que tienen pico y placa. | Foto: Archivo/ El País

Aunque el plan de las autoridades es mantener el horario de pico y placa del año pasado, Tabares aclaró que hay lugar a posibles modificaciones, teniendo en cuenta las sugerencias de los ciudadanos.

Para esto, dispondrán de la cuenta oficial de la Secretaría de Movilidad en la red social X antes Twitter. “A partir de esta semana estaremos activos. Vamos a tener dispuesto una persona exclusivamente para que vaya revisando los comentarios y así ir resolviendo cada una de las peticiones acerca del Pico y Placa”, aclaró Tabares.

Las medidas de pico y placa ayudan a controlar el tráfico vehicular en la ciudad, en Cali cada seis meses se hace público el decreto que determina cuales son las restricciones que estarán vigentes | Foto: Jorge Orozco - El País

Además, indicó que en la red social también recibieran las quejas o peticiones sobre algún vehículo abandonado, un accidente de tránsito, un semáforo sin funcionar.

Luego de revisar eventuales cambios teniendo en cuenta las sugerencias de los caleños, la Alcaldía de Cali prevé que la medida empiece a aplicarse entre el 15 y el 22 de enero.

Asimismo, el funcionario entregó detalles sobre cómo funcionarían los primeros días de pico y placa en la ciudad. “La primera semana es pedagógica para que nos vamos habituando al cambio y ya la segunda semana se aplican las sanciones a quien incumpla”, agregó Tabares.

Es importante recordar que, una vez la medida esté en vigencia, la sanción por incumplir la restricción de movilidad es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, más la inmovilización del carro. Tenga en cuenta que con el salario mínimo decretado para 2024, la sanción es de 650 mil pesos.

Esta semana volvió el pico y placa a las calles de Cali. Los agentes de transito pusieron 25 comparendos. | Foto: Giancarlo Manzano / El País

Maria Camila Orozco Espinosa

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali