Cali
Declaran alerta roja en los ríos Pance y Meléndez por las recientes lluvias en Cali: hubo derrumbes en la vía
María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, entregó recomendaciones a los caleños para evitar situaciones de peligro durante estas temporadas de precipitaciones.

Este sábado, 15 de febrero, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali reportó alerta roja en los ríos Pance y Meléndez, tras las intensas lluvias que se han apoderado de la capital del Valle.

En ese sentido, las autoridades competentes recomendaron a la comunidad evitar ingresar a los ríos y disfrutar de otros espacios de recreación.
“Los ríos Pance y Meléndez se encuentran en alerta roja. Consulta sobre el estado del tiempo y niveles de los ríos para programar tus actividades en estas zonas. Evita ingresar a estos afluentes (bajo estas condiciones) y mantente informado a través de los canales oficiales”, dice el comunicado de la Alcaldía de Cali.

De acuerdo con Henry Hernández, coordinador del Sistema de Alerta Temprana, Inteligente y Comunitaria del corregimiento de Pance, la situación sigue siendo crítica.

“La alerta roja se mantiene porque el río ha sobrepasado los niveles de 95 metros cúbicos de agua. En este momento se encuentra entre los 120 y 130 metros cúbicos, por lo que está totalmente prohibido bañarse en el río”, explicó Hernández.

Cierre de vía por deslizamiento
Sobre las 12:30 del mediodía, las autoridades competentes anunciaron el cierre de la vía a Pance, en la entrada tres, debido a un deslizamiento de tierra causado por las intensas lluvias.
La Secretaría de Infraestructura trabajó en la remoción del lodo y la estabilización del terreno, y siendo aproximadamente la 1:50 de la tarde, El País confirmó que la vía fue despejada por las autoridades.

María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali, explicó la situación climática que se vive en la ciudad:
“Actualmente, nos encontramos en la primera temporada de menos lluvia del año 2025, sin embargo, desde el año pasado tenemos probabilidad de incidencia del fenómeno de La Niña. En este momento, se presentan algunas condiciones con los vientos fríos del Pacífico mezclados con la humedad de la Amazonía, lo que genera intensas lluvias en esta temporada”, indicó.

Acciones en respuesta a la emergencia
Ante los efectos de las precipitaciones, las autoridades han desplegado varias acciones para mitigar riesgos y atender emergencias:
- Alerta roja en los ríos Pance y Meléndez: se recomienda a la ciudadanía no ingresar a estos afluentes.
- Limpieza de vías: la Secretaría de Infraestructura adelanta la remoción de lodo en la vía a Pance, tras los deslizamientos registrados en la madrugada.
- Regulación del tráfico: Agentes de Movilidad trabajan en la zona para garantizar la circulación vehicular mientras se realizan las labores de limpieza.

Cabe destacar que para este fin de semana, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), pronóstico fuertes lluvias en varias regiones del país como Valle del Cauca, Antioquia, Santander, Cundinamarca, Tolima, Cauca, Nariño y el piedemonte amazónico
Recomendaciones para los caleños
La secretaria de Gestión del Riesgo enfatizó en la importancia de la prevención y el cuidado ciudadano ante las intensas lluvias.
“Una invitación muy especial a la ciudadanía, más cuando se trata de salvaguardar la vida. Lo primero es estar consultando el estado del clima, eso nos permite prepararnos y organizar nuestras actividades cotidianas. También debemos estar atentos a cualquier reporte en caso de presentarse lluvias intensas que requieran ajustar nuestra programación”, destacó Pacheco.
Asimismo, hizo un llamado a un manejo adecuado de los residuos, evitando la acumulación de desechos en calles y canales de agua, ya que esto contribuye a prevenir inundaciones.
“La gestión del riesgo es un estilo de vida, es un compromiso de todos”, concluyó la funcionaria
📌Este sábado, 15 de febrero, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali reportó alerta roja en los ríos Pance y Meléndez, tras las intensas lluvias. 👉Lea los detalles, aquí: https://t.co/9FupAXdbkn pic.twitter.com/zr1CYBKgGY
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) February 15, 2025
Las autoridades de Cali seguirán monitoreando la situación climática y trabajando para reducir los impactos de las lluvias en la ciudad. Se recomienda a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales y acatar las medidas de prevención.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar