El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Desempleo en Cali se mantiene estable, pero preocupa el aumento de la informalidad y el desempleo juvenil

La tasa de desempleo de Cali A.M. en 2024 (11,0%) fue la más baja de los últimos 20 años (2005-2024), siendo similar a la reportada en 2023 (11,0%).

1 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Este viernes 5 de abril, miles de personas llegaron hasta el coliseo de Hockey por una oportunidad de aplicar a las más de 5.000 vacantes de empleo disponibles en más de 100 empresas de diferentes sectores económicos.
En abril de 2024, miles de personas llegaron hasta el coliseo de Hockey por una oportunidad de aplicar a las más de 5.000 vacantes de empleo disponibles en más de 100 empresas de diferentes sectores económicos. | Foto: Jorge Orozco

Cali cerró el 2024 con una tasa de desempleo del 11%, manteniéndose en el mismo nivel del año anterior, según el más reciente informe de Cali Cómo Vamos. Sin embargo, a pesar de esta estabilidad, persisten desafío como el incremento del desempleo juvenil y el aumento de la informalidad laboral en la ciudad.

Informe de Calidad de Vida 2024, del programa Cali Cómo Vamos.
Informe de Calidad de Vida 2024, del programa Cali Cómo Vamos. | Foto: Cali Cómo Vamos

Según el informe presentado, en el trimestre octubre a diciembre de 2024, la cantidad de personas ocupadas en Cali (Área Metropolitana) llegó a 1,11 millones, lo que representa 8.947 empleos más en comparación con el mismo periodo de 2023. Sin embargo, aunque hubo un leve aumento en el empleo, la informalidad subió 46,6%, superando el promedio de las principales áreas metropolitanas del país (42,5%) y siendo la segunda más alta entre las cinco principales ciudades, después de Barranquilla, con 56,5%.

Cali A.M. tuvo una tasa de desempleo mayor a la de Medellín A.M. (7,0%), Bucaramanga A.M. (8,4%) y Bogotá (8,8%), pero inferior a la de Barranquilla A.M. (10,1%).

Sectores con mayor empleo

También se especifica que las tres principales ramas de actividad en las que más se emplearon los ciudadanos en Cali A.M. fueron:

  • El sector de comercio y reparación de vehículos (23 de cada 100 ocupados, equivalente a 252.242 empleados).
  • Las industrias manufactureras (16 de cada 100 ocupados, 175.052 empleados).
  • El sector público (13 de cada 100 ocupados, 143.046 empleados).
Con miras a cumplir la meta de crear 1000 empleos en Cali, este miércoles, 22 de mayo, se dio inicio a la feria de empleo en la ciudad, la cual, hasta ahora, ha recibido a más de 1200 personas. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali.
La ciudad ha buscado estrategias para que muchas personas puedan acceder a empleos en todas las áreas. Fotos Raúl Palacios / El País / 22 de Mayo 22 del 2023 Cali. | Foto: Raúl Palacios

El comercio y la reparación de vehículos, según el detalle del informe, fueron los sectores que más contribuyeron al crecimiento del empleo en el Área Metropolitana, con un aumento del 21,4%, equivalente a 44.489 las personas empleadas, al comparar el trimestre octubre - diciembre de 2024 con 2023).

Sobre el desempleo juvenil

Cali Cómo Vamos destaca en este balance como uno de los puntos más “preocupantes es el desempleo juvenil, que alcanzó una tasa del 16,9% para la juventud (entre 15 y 28 años) en Cali A.M. durante octubre-diciembre del 2024″. Este indicador aumentó 0,2 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2023, lo que convierte a la ciudad en la segunda con mayor desempleo juvenil entre las cinco ciudades principales del país, solo superada por Barranquilla con 23,1%.

Es preocupante el desempleo juvenil, que alcanzó una tasa del 16,9% para la juventud (entre 15 y 28 años) en Cali A.M. durante octubre-diciembre del 2024.
Es preocupante el desempleo juvenil, que alcanzó una tasa del 16,9% para la juventud (entre 15 y 28 años) en Cali A.M. durante octubre-diciembre del 2024. | Foto: Cali Cómo Vamos

En cuanto al cierre del mercado laboral, entre enero y diciembre 2024, el informe explica que “estuvieron empleadas cerca de 1,09 millones de personas, 21.371 menos frente al 2023, lo que implicó una disminución en la tasa de ocupación, pasando del 59,3% al 57,5%”.

Ya en términos generales, Cali mantiene una tasa de desempleo superior al promedio nacional (10,2%) y a la de otras ciudades como Bogotá (9,7%) y Medellín (8,6%). Sin embargo, sigue por debajo de la ciudad de Barranquilla (10,1%).

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali