El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

El bulevar del Río es recomendable recorrerlo en diferentes horas el día, pues la experiencia cambia.
El Bulevar del Río se inauguró en 2013, y desde esa fecha solo ha tenido dos administradores distintos al Distrito: la CRP y Fundocol. | Foto: El País

Cali

Fundocol se quedó con contrato por más de $ 3800 millones y seguirá administrando el Bulevar del Río en Cali

Esta entidad tiene a cargo este espacio público desde el 2021, aseguraron desde la misma el año pasado.

28 de junio de 2024 Por: Gerson David Hincapié - Redacción El País

La Alcaldía de Cali firmó con la Fundación Ocupacional Comunitaria de Líderes (Fundocol) un nuevo contrato para la administración del Bulevar del Río, por un valor de $3864 millones.

Esta misma entidad viene realizando esta labor desde el 2021, como le reveló a este medio el año pasado la entonces gerente, Lina Galindo. De esta manera, Fundocol continuará al menos hasta el 31 de diciembre de este año, cuando vence el contrato.

Este es el contrato firmado entre la Alcaldía y Fundocol para la administración del Bulevar del Río por lo que queda del año.
Este es el contrato firmado entre la Alcaldía y Fundocol para la administración del Bulevar del Río por lo que queda del año. | Foto: Secop II

“Vamos a entregar todas las zonas duras y zonas verdes, jardinería y mantenimiento de todos los espacios que se encuentran ubicados en este sector, para el embellecimiento de la ciudad. Esto lo haremos haciendo un seguimiento, una vigilancia y un control”, explicó Johana Certuche, directora de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios de Cali (Uaegbs).

Aunque la Administración aseguró en un comunicado que el proceso tuvo 14 oferentes a nivel nacional, El País pudo establecer que en la plataforma de contratación del Estado (Secop II) solo se registraron, al final del proceso, dos entidades: la Fundación Zoológica de Cali y Fundocol.

Finalmente, la primera de estas terminó inhabilitada al no subsanar unos requerimientos que le hizo la Uaegbs, quedando solo la oferta de Fundocol para la administración de este espacio público.

Lo que más afecta en el Bulevar del Río son los comportamientos contrarios a la convivencia, indicó la Subsecretaria de Política de Seguridad de Cali. Foto Jorge Orozo / El País
Ciudadanía pide atender problemas de ruido, consumo de drogas, entre otros. Foto Jorge Orozco / El País | Foto: Foto Jorge Orozco, El País

“Estamos recibiendo el espacio con algunas faltas de mantenimiento en los jardines, nos hace falta cultura ciudadana porque encontramos los espacios bastante deteriorados respecto a la disposición de residuos sólidos; encontramos algunos grafitis, los pisos sucios. La idea es retomar los mantenimientos y, a través de los auxiliares logísticos, empezar a hacer pedagogía ciudadana para que entendamos que Cali es de todos”, sostuvo Mayra Alejandra Calvo, coordinadora operativa de Fundocol.

Cabe añadir que el contrato firmado para lo que resta del año (6 meses), asciende a los $3864 millones, mientras que el que se ejecutó para toda la vigencia del 2023 tuvo un valor de $ 4900 millones.

“Estamos comprometidos con la recuperación y el mantenimiento de nuestros espacios públicos. El Bulevar del Río es un símbolo de nuestra ciudad y merece estar en las mejores condiciones para que todos los caleños lo disfruten. Invitamos a la ciudadanía a cuidar y apropiarse de este espacio, juntos podemos mantenerlo hermoso y lleno de vida”, aseguró el alcalde Alejandro Eder.

AHORA EN Cali