Cali
Habrá nuevo plantón por retrasos en el inicio del transporte escolar en Cali, padres de familia piden celeridad a la Alcaldía
La protesta se llevaría a cabo el próximo martes 25 de febrero para exigir una respuesta, por parte de las autoridades distritales.
Un nuevo plantón fue convocado por padres de familia de Cali, quienes reclaman a la Secretaría de Educación, la puesta en marcha del servicio de transporte escolar a las diferentes instituciones oficiales de la ciudad.
Según se ha podido conocer, algunos de los representantes de los menores han manifestado que la dependencia de la Alcaldía todavía no ha seleccionado al nuevo operador, por tal motivo, piden una mayor celeridad en el proceso, considerando que el año escolar ya inició.

La protesta se llevará a cabo el próximo martes 25 de febrero. En ese sentido, los padres y madres han denunciado que la Secretaría no cumplió con el compromiso adquirido con varios de ellos, cuando anunció que el lunes 24 se daría inicio al servicio del transporte escolar.
Esta situación ha sido preocupante según los representantes de los menores, quienes han hecho énfasis en que muchos no están acudiendo a clases por esta situación, mientras que otros han tenido que destinar un porcentaje significativo de su presupuesto para enviar a sus hijos a través de servicios particulares.
La versión de las autoridades
Cabe resaltar que la titular de la cartera de Educación en Cali, Tatiana Aguilar Rodríguez, aseguró que el proceso de escogencia para el nuevo operador habría sufrido una serie de retrasos, a raíz de una recomendación realizada por la Procuraduría en la forma de contratar.
Tras lo anterior, la funcionaria indicó que desde el mes de noviembre del año pasado se ha venido trabajando para cumplir con la contratación del servicio de transporte escolar.
Durante una entrevista concedida a El País, el pasado 15 de febrero, aseguró que la escogencia iba por buen camino e incluso la adjudicación del contrato estaría programada para el 20 de febrero y cuatro días después, el operador podría comenzar a atender a los estudiantes de la zona rural, de ladera y urbana.
“Como ordenadora de gasto, debo cumplir con todas las normativas y condiciones que existen en jurisprudencia para poder garantizar los procesos contractuales con total transparencia. En noviembre trabajamos para llegar a un acuerdo marco de Colombia Compra Eficiente, pero no cumplía en su totalidad con las condiciones y necesidades que tiene Cali y nos llevó al segundo mecanismo que establece la norma vigente, que son productos de características técnicas uniformes y pasamos a la bolsa de productos, es decir, la Bolsa Mercantil de Colombia”, explicó Tatiana Aguilar Rodríguez.

Con el propósito de evitar este tipo retrasos el próximo año, la secretaria de Educación manifestó que van a presentar la propuesta ante el Concejo de utilizar vigencias futuras para la contratación del servicio de transporte escolar desde el primer día de clases.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar