El pais
SUSCRÍBETE

ATAQUE CIBERNÉTICO

"Hay manos oscuras detrás": Concejal sobre hackeo a licitación del PAE en Cali

Alrededor de 160 mil niños están en riesgo de iniciar el año sin contrato de alimentación escolar.

La intoxicación de los niños se habría dado luego de consumir los alimentos del almuerzo, que no hace parte del Plan de Alimentación Escolar, PAE. Foto ilustrativa. | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

3 de ene de 2023, 10:15 a. m.

Actualizado el 26 de jun de 2023, 07:12 p. m.

Continúa la polémica por las irregularidades en el Plan de Alimentación Escolar de Cali. El concejal Juan Martín Bravo aseguró que “hay manos oscuras detrás del hackeo” que enredó la licitación.

Según informó el secretario de Educación, José Darwin Lenis, la plataforma del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop II) administrado por Colombia Compra Eficiente, fue hackeada en la noche del 31 de diciembre, lo que generó el cierre del proceso de licitación de los dos programas.

Frente a esto, el concejal Bravo denunció que las irregularidades se han presentado durante tres años consecutivos. “En los anteriores años Josep Solís se ganó la licitación con empresas fantasmas. Esta vez hackearon los computadores de la Secretaría de Educación”, agregó.


Lea aquí: Alerta en Cali por enfermedades respiratorias: aumentaron 20 % en diciembre de 2022

“Esto no es normal, estamos dejando a más de 160 mil niños en las manos de bandidos”, dijo el concejal, que también pidió a la Fiscalía esclarecer qué pasó con el hackeo y a la Contraloría y a la Personería revisar el proceso de contratación.

En ese sentido, la exconcejal Diana Rojas señaló que esta cantidad de niños está “en riesgo de iniciar clases este 2023 sin contrato de alimentación escolar”.



Igualmente, pidió la intervención de la Procuraduría en este proceso. “Es la segunda vez que pasa lo mismo en esta administración. Fuimos mejor PAE del país y hoy no queda ni sombra de ello”, aseguró.

Ante estos hechos, María del Pilar Cano Sterling, directora jurídica de la Alcaldía de Cali, aclaró que se están evaluando alternativas para garantizar la prestación de los servicios PAE que brinda raciones alimentarias diariamente al 100% de los estudiantes del Sistema de Matrículas Estudiantil.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali